Diario de Alcobendas ha realizado una encuesta sobre la eliminación de la mascarilla en sitios cerrados. El Gobierno lo aprobará el próximo 19 de abril con excepciones
Diario de Alcobendas ha realizado una encuesta a pie de calle para conocer la opinión de los vecinos de la localidad. El motivo es un tema de máxima actualidad: ¿Eliminarías las mascarillas en el interior como quiere hacer el Gobierno de España? La mayoría de las respuestas apuestan por continuar con este material sanitario en nuestra vida. Solo una minoría opta por eliminarlas.
El Gobierno va a aprobar el próximo 19 de abril en Consejo de Ministros que desde el miércoles 20 (tras publicarse en el BOE) las mascarillas en el interior no sean obligatorias. Es decir, la decisión será efectiva después de Semana Santa. Sin embargo, habrá excepciones. La mascarilla seguirá siendo obligatoria en residencias de ancianos, hospitales y en el transporte público.
Los más precavidos optan por argumentos de respeto a la COVID19: "Mientras no esté controlada la situación hay que seguir con las mascarillas", "el virus no se ha ido todavía", "hay que evitar contaminarse" o "es prematuro quitarlas por lo menos hasta el verano porque hay demasiados casos", son las respuestas más escuchadas. Cada persona tiene diferentes grados de aprensión a este presente que acompaña desde marzo de 2020.
¿A qué se debe ese respeto? El sector que opina por no modificar las normas actuales explican que "no tienen miedo, pero hay que tener mucha precaución hasta confirmarse que esto ha terminado".
Por otro lado, hay un porcentaje bastante menor de gente que apuesta por decir «No» a la mascarilla en interiores. Lo más escuchado en este sentido es: "Estoy a favor de que se quite porque el COVID es ya como una gripe".

También se encuentra el planteamiento más escéptico: "Da igual lo que digan los políticos. Hay gente que no ha utilizado nunca una mascarilla y no van a tener en cuenta las nuevas directrices que se den". Una cuarta vía es la de la libertad: "Quién quiera llevarla en exterior o en interior que lo haga. Allá cada uno", expresaba una señora.
Por último, ¿por qué creen los vecinos que el Gobierno toma ahora esta decisión? Nadie cree en las casualidades: "Les conviene que se quiten. Así la gente consume más en los establecimientos e irá mejor la economía", expresan.
Así pues, habrá que esperar al 19 de abril para ver como reaccionan la ciudadanía aa esta medida en los propios interiores.
Comments