top of page

Padres de un alumno del Colegio Suizo de Alcobendas denuncian un caso grave de acoso escolar

  • Diario de Alcobendas
  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura

La Fiscalía de Menores investiga el caso en el que un alumno sufrió agresiones, amenazas de muerte y vejaciones por parte de tres compañeros

Los padres de un alumno del Colegio Suizo de Alcobendas han denunciado ante la Fiscalía de Menores una situación de acoso escolar continuado que, según afirman, su hijo ha venido sufriendo desde hace más de un año. El caso, que ahora se encuentra en manos judiciales, incluye supuestas agresiones físicas, amenazas de muerte, vejaciones y comentarios ofensivos por parte de tres compañeros del menor.


"¿Matamos a David?"


Según la documentación remitida por el portavoz de la familia, Fernando Sacristán, y a la que ha tenido acceso Europa Press, los hechos incluyen dibujos de esvásticas en los apuntes del alumno, encuestas en grupos de WhatsApp con preguntas como “¿Matamos a David?” o “¿Metemos a David en la taquilla?”, siendo "David" un nombre ficticio para proteger su identidad.


A pesar de las reiteradas quejas de los progenitores al centro, el menor finalmente tuvo que abandonar el colegio, presentando secuelas tanto psicológicas como físicas. Los presuntos agresores, por su parte, siguen acudiendo al centro, que es de titularidad privada.


Según Sacristán, el Colegio Suizo activó un protocolo de actuación pero concluyó que "no se puede confirmar la existencia de una situación de acoso escolar", aunque reconocieron en un acta interna "una situación de violencia escolar y la necesidad de intervenir". La familia ha interpuesto también una demanda contra el centro por "pasividad ante los hechos" y "negligencia cómplice".


Este no es el primer caso de controversia que involucra al Colegio Suizo. En 2009, la Audiencia Provincial de Madrid condenó al centro a indemnizar con 30.000 euros a otra familia por una situación similar de acoso escolar que había tenido lugar en 2006. En aquel entonces, Sacristán también fue portavoz de la familia afectada y aportó una grabación como prueba del acoso.


Contactado por Europa Press, el Colegio Suizo ha declinado hacer comentarios sobre el caso actual.


Este nuevo episodio vuelve a poner el foco sobre la necesidad de reforzar los protocolos contra el acoso escolar en todos los centros educativos, sean de titularidad pública o privada, y sobre la importancia de una actuación rápida y efectiva por parte de las instituciones educativas ante situaciones de violencia entre menores.


Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page