top of page

La Feria del Libro de Alcobendas regresa al Parque de Cataluña con más de 50 autores y 16 casetas

  • Manu Rodríguez
  • 24 abr
  • 2 Min. de lectura

La quinta edición de este evento se celebrará del 25 al 27 de abril

La quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas se celebrará del 25 al 27 de abril en el Parque de Cataluña con un amplio programa de actividades literarias, culturales y familiares. En esta ocasión, participarán dieciséis casetas de librerías y editoriales, y más de medio centenar de autores estarán presentes para firmar ejemplares y compartir sus obras con el público.


Durante los tres días de feria, el recinto permanecerá abierto de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. La organización ha previsto un descuento del 10% en la venta de libros, como incentivo para fomentar la lectura entre los vecinos.


La programación contempla encuentros con autores, cuentacuentos en varios formatos, presentaciones de libros, música y teatro. Entre los autores que presentarán sus últimas obras destacan Alberto Jiménez García, Dermot C. Miller, Paula Carretero Oya, Nilda Pérez Emens, Jorge Navarro Luna, María Núñez Gualda y Juan Carlos Rico Borrego.


El viernes 25 a las 12:00 horas tendrá lugar la entrega de premios del VI Certamen Literario “Mayores que escriben”, que incluirá un cuentacuentos para adultos a cargo de Rosa Muñoz. Ese mismo día comenzarán las actividades infantiles, como los cuentacuentos de Kids&Us (en inglés para edades entre 3 y 7 años) y de Silvia Rodríguez, con canciones, poemas y retahílas para niños de 3 a 10 años.


Los espectáculos familiares también tendrán un papel destacado. El sábado y domingo se podrá disfrutar de ‘Animathor’, un espectáculo de circo con juegos, magia y canciones, y de ‘El Pañuelo de la Abuela’, que combina teatro y música folk. Para los más pequeños, a partir de 2 años, está previsto ‘Historias C@ntadas’.


Además, el sábado 26 a las 11:00 horas se presentarán dos libros digitales autoeditados por estudiantes: Caminando despacito, que las prisas no son buenas, del IES FP Ciudad Escolar, y Ecos adolescentes, del IES Francisco Giner de los Ríos.

Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page