top of page

Jairo Ruiz: "Busco que la gente vea que hay paratriatletas y que hacemos las cosas bien"

Manu Rodríguez

Este fin de semana ha tenido lugar el Campeonato de España de Duatlón en Alcobendas. El paratriatle Jairo Ruiz, del Ecosport Alcobendas, ha hecho historia al competir por primera vez con triatletas qu eno tienen ninguna discapacidad. Un hecho histórico para Jairo, el club, el deporte y Alcobendas. Por ello, desde Diario de Alcobendas hablamos con el deportista para comprobar sus sensaciones y averiguar cuáles son sus próximos objetivos.


P: Es el segundo Campeonato de España que se celebra en Alcobendas, ¿cómo se ha vivido?


R: Muy bien, yo estuve en la última edicion que se hizo, pero estuve lesionado. Tenía ganas de correr allí, con un circuito duro y gente animando. Ha estado muy bien la experiencia.


P: Precisamente, en este campeonato has hecho historia. Eres el primer corredor que corre con una discapacidad a este nivel y has roto una barrera en el mundo del deporte.


R: Gracias. Principalmente la idea que tenia era visibilizar el triatlón paralímpico, que nos conozcan y vean que estamos haciendo bien las cosas. Parece que se ha conseguido y que estamos haciendo todo hasta el momento.




P: Pues esto ya lo has conseguido y no sé si consideras que has cumplido con creces el objetivo.


R: Exactamente. Primeramente busco que se hable de nosotros por algo bueno. Que la gente vea que hay paratriatletas. Que se vea que hay gente con distintas discapacidades que hace triatlón. Cada vez somos más y, sobre todo, de cara a gente que organice eventos o pequeños clubes que vean que realmente no necesitamos tantas cosas especiales o neceisdades diferentes al resto. Al principio puede dar miedo, porque un club no sabe como tratar el tema. Lo que buscamos es que se den cuenta de que no hay que hacer nada especial con los paratriatletas. Hay que evitar que se pongan trabas de antemano pensando en "¿y si le pasa algo?" o "¿y si no puede?". No pasa nada, cdfa uno tiene sus limitaciones y no hay que darle mayor importancia.


P: En cuanto a lo deportivo, ¿contento con el resultado de la prueba?


R: Cumplimos la expectativas que había con nosotros en cuanto a resultados teniendo en cuenta que, a priori, yo era el que tenia un ritmo más lento en carrera a pie con respecto a mis compañeros. Era uno de los componentes que no terminaría la prueba (tienen que terminarla cuatro del equipo). Al final por circunstancias otros dos compañeros se encontraron peor que yo y resultó que yo era el cuarto mejor de mi equipo. Llegué a la meta con los compañeros y muy bien. Entre los 10 primeros. Es algo que si mantenemos durante todo el año nos irá bien.


P: De cara al futuro, ¿hay alguna prueba de esta característica en la que vayas a participar?


R: En la de duatlon sí. El mes que viene hay una prueba de la liga de clubes. El resto de pruebas no las puedo hacer porque por fecha y calendario no puedo. Luego ya empiezan las de triatlón donde en principio no participaré porque natación soy más lento que el resto de compañeros. Hay que buscar esto y volver a obtener un buen resultado..


P: Este año hay Juegos y no sé si ya estás clasificado. Si es así, ¿preparado para ganar otra medalla como en Río 2016?


R: Estoy clasificado para los juegos. Tuve muy buenas carreras y conseguí los puntos necesarios para cerrar la clasificación. Aún quedan carreras puntuables pero yo ya no puedo quedarme sin Juegos por el número de puntos que acumulo. El objetivo, aunque la carrera ha cambiado mucho, es el mismo. Estoy prácticamente en la misma situación que en los Juegos de Río. No soy favorito para el podio, pero sí estoy entre los 5 o 6 mejores. Cuando tengo un dia bueno si que estoy entre los 2 o 3 mejores. Allí tuve un dia fantástico y entré tercero cuando no era favorito para nada. Me encuentro igual, en un buen día puedo entrar entre los 3 primeros. Voy con mucha ambición y creyendo en mis posibilidades, pero también siendo muy realista.


P: El club en el que actualmente compites ha hecho historia por apostar por la inclusión en el deporte. Desde que llegaste al Ecosport Alcobendas, ¿cómo te has sentido?


R: Yo llevo en el club desde 2020. El caso es que apareció la covid. Entonces, durante todo el 2020 no hubo carreras prácticamente. Si que pude competir en una carrera a final de año. Sin embargo, hasta este año no pudimos empezar a competir bien. La acogida en el club ha sido maravillosa desde el primer momento. Tengo buena relación con Ángel aguado, el director técnicp y con el presi del club. Con el resto del equipo, aún sin conocernos en personas pues igual. Cuando por fin les vi en persona fue como si nos conociéramos de toda la vida.

Comentários


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page