El Ministerio de Transportes instalará pantallas acústicas en la A-1 en su paso por La Moraleja y Alcobendas
- Manu Rodríguez
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El Ministerio invertirá 10 millones de euros con el objetivo de reducir los niveles de ruido en la zona

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado una inversión de 9,843 millones de euros (IVA incluido) para la instalación de pantallas acústicas en la autovía A-1 a su paso por La Moraleja y Alcobendas. La obra abarca un tramo desde el kilómetro 12,900 hasta el 17,200, con el objetivo de mitigar los niveles de ruido en la zona.
En total, se instalarán 11 pantallas acústicas de altura variable, que oscilarán entre los dos y seis metros según las necesidades de cada tramo. Estas barreras se dividirán en 34 tramos, sumando un total de 3.928 metros de longitud. Las pantallas se colocarán tanto en la margen derecha como en la margen izquierda de la autovía, mejorando la calidad de vida de los residentes cercanos a la vía.
Las pantallas acústicas, de tipo metálico fonoabsorbente, ofrecerán un aislamiento mayor a 24 dB y una absorción superior a 11 dB. Estas barreras estarán compuestas por paneles tipo sándwich de chapa de acero galvanizado, con un núcleo de lana de roca de 10 kg/m3, lo que proporcionará una eficaz protección contra el ruido generado por el tráfico.
Además de las pantallas acústicas, el proyecto incluye la adaptación del drenaje longitudinal de la zona para ajustarse a las modificaciones que puedan surgir con la instalación de las barreras. También se realizarán ajustes en las barreras de seguridad existentes para garantizar la seguridad vial en el área.
Esta actuación forma parte del Plan de Acción contra el Ruido (PAR) de la segunda fase y tiene como objetivo cumplir con lo establecido en la Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la evaluación y gestión del ruido ambiental, que establece directrices para reducir la exposición al ruido en zonas residenciales cercanas a carreteras.
El proyecto, financiado por los fondos europeos Next Generation, se enmarca en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Dentro de este plan, se han destinado 302 millones de euros para llevar a cabo actuaciones de sostenibilidad, eficiencia energética y reducción del ruido en la Red de Carreteras del Estado.
Comentarios