El Gobierno pide a Ayuso la apertura de la torre 4 o la eliminación del trasbordo en Tres Olivos
- Diario de Alcobendas
- 11 ene 2023
- 3 Min. de lectura
La Presidenta de la Comunidad de Madrid se ha reunido con Aitor Retolaza y Rafael SƔnchez Acera
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel DĆaz Ayuso, ha visitado hoy el Ayuntamiento de Alcobendas donde ha sido recibida por el alcalde, Aitor Retolaza (Ciudadanos), y el vicealcalde, Rafa SĆ”nchez Acera (PSOE). Los tres representantes pĆŗblicos han mantenido una reunión para estrechar los lazos institucionales entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional, un encuentro durante el cual se han puesto encima de la mesa una serie de reivindicaciones por parte del municipio a la Comunidad de Madrid.

La principal reivindicación que ha sido expresada por el alcalde y el vicealcalde a la presidenta regional estĆ” relacionada con el servicio sanitario en Alcobendas. Ambos consideran que la actual oferta sanitaria no es suficiente debido al gran nĆŗmero de habitantes de la ciudad, y por ello han pedido la apertura de un nuevo centro de salud que incluya las especialidades de Salud Mental, en concreto de psiquiatrĆa. AdemĆ”s, ambos representantes municipales han reivindicado la apertura de la cuarta torre del Hospital Infanta SofĆa en San SebastiĆ”n de los Reyes, centro de referencia de los vecinos de Alcobendas, asĆ como el incremento del servicio de ambulancias.
Por otro lado, y debido a la importante demanda de vivienda asequible en Alcobendas, tanto Aitor Retolaza como Rafa SĆ”nchez Acera han pedido a la presidenta regional que acelere los procesos que dependen de la Comunidad de Madrid para poder poner en marcha cuanto antes el nuevo barrio de Valgrande. En concreto, ambos representantes de Alcobendas han apremiado a DĆaz Ayuso a que su Gobierno acelere la firma de los convenios necesarios para hacer realidad en el menor tiempo posible este nuevo barrio que contarĆ” con mĆ”s de 8.000 viviendas, mĆ”s de 4.000 de ellas asequibles con algĆŗn tipo de protección pĆŗblica.
Eliminación del transbordo en Tres Olivos
Otras reivindicaciones hechas a la presidenta de la Comunidad de Madrid han sido aquellas que afectan al transporte pĆŗblico. Han destacado la necesidad de eliminar el transbordo obligatorio en la estación de Tres Olivos, en la LĆnea 10 de Metro, asĆ como la construcción de un tercer carril en la carretera M-607, ademĆ”s de la conexión de Alcobendas con la red viaria ciclista de la región.
El alcalde y el vicealcalde de Alcobendas han puesto también encima de la mesa la necesidad de aumentar las plazas de Formación Profesional en los institutos de la ciudad, asà como la creación de un centro de formación para el empleo. Pero, sobre todo, han hecho hincapié en la necesidad de una mayor inversión en los centros escolares, que son competencia de la Comunidad de Madrid.
Por Ćŗltimo, Retolaza y SĆ”nchez Acera han explicado a DĆaz Ayuso la necesidad de agilizar los trĆ”mites de la Comunidad de Madrid para aplicar los derechos derivados de la Ley de Dependencia, asĆ como la importancia de crear un punto de encuentro familiar en Alcobendas. Tampoco se han olvidado de la Escuela de Circo en el invernadero, y han preguntado a la presidenta cuĆ”ndo se va a materializar la Proposición No de Ley aprobada recientemente en la Asamblea de Madrid para poner en marcha un proyecto de apoyo y colaboración entre la escuela y la Comunidad de Madrid. Tras la reunión con el alcalde y el vicealcalde de Alcobendas, DĆaz Ayuso ha presidido el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Alcobendas.






