top of page

¡Comienzan las Fiestas de Alcobendas!

Manu Rodríguez

Consulta la programación completa aquí. La inauguración será hoy en el recinto ferial del Parque de Andalucía

Las Fiestas de San Isidro vuelven después de dos años de pandemia. A las 20:00 tendrá lugar la inauguración de la festividad en el recinto ferial del Parque de Andalucía. Programación completa aquí.


Jueves 12 de mayo


18 h. Centro Cultural Pablo Iglesias. Festival de flamenco y canción española por San Isidro. Entrada: 5 €. Venta: desde una hora antes, en taquilla.


De 18 a 20 h. Gimnasio del CEIP Federico García Lorca. IX Torneo Tenis de Mesa San Isidro. Organiza: Tenis de Mesa.


19:30 h. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Inauguración de la exposición de pintura de Ángel de la Torre. Se puede visitar de 8:15 a 22:30 h.


20 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Concierto de apertura de las fiestas. A cargo de la Banda Municipal de Música y la Coral de Alcobendas, que interpretarán obras musicales de ambiente madrileño. Organizan: Banda Mun.


Viernes 13 de mayo


De 9 a 24 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Campaña Sales hoy, de Cruz Roja. Se realizará en colaboración con el Centro de Atención Integral a la Drogodependencia (CAID) de Alcobendas, una actividad de sensibilización del consumo de alcohol con jóvenes, realizando varias actividades como alcoholímetro, consejos de reducción del consumo, etc.


De 16 a 18 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. No venta de alcohol. Se propone a las asociaciones la no venta de alcohol en el recinto ferial durante esas horas.


17:30 h. Centro Cultural Pablo Iglesias. Narración infantil. Marcelina en la cocina. Contada dirigida a niños de 3 a 7 años que nos envuelve en la fiesta de San Isidro: unos bailan y otros cocinan cuentos de manera divertida. Inscripciones: desde el jueves 12 de mayo, llamando al teléfono 91 229 42 20.


De 17:30 a 19:30 h. Pabellón Luis Buñuel. Torneo de Voleibol San Isidro. Organiza: Club Voleibol Alcobendas


19 h. Plaza del Pueblo. Actuación rociera. Organiza: Coro Rociero Amanecer.


20 h. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Teatro-cabaré. Oro y plata de Ramón. Cabaré barroco, un juguete musical hecho del romancero y la verbena, pasando por el music-hall. Un espectáculo de variedades animado y vistoso, apoyado en un libreto brillante. Entradas: 18 €, patio de butacas; 12 €, anfiteatro.


20 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Exhibición de bailes. Organiza: Asociación de Vecinos de La Zaporra.


20:30 h. Plaza del Pueblo. Zarzueleando. Actuación del alumnado del Taller de Canto de la Escuela Municipal de Música y Danza con canciones para estas fechas. Organiza: Escuela Municipal de Música y Danza.


20:45 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Bailes regionales. Raíces Castellanas. Organiza: Casa Regional de Castilla y León.


21:45 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Entrega de premios a la mejor caseta. Entrega de diplomas a la Mejor Oferta Gastronómica y Mejor Decoración de Caseta San Isidro 2022. Los premios consisten en disponer de una caseta gratis en las fiestas de San Isidro del año 2023.


22 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Despistaos. Después de algunos adelantos que ya acumulan varios millones de streams, vienen a Alcobendas a presentar su nuevo disco, Ilusionismo, destinado a superar a su predecesor y convertirse en el mejor de su carrera.

24 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Los Zigarros.


Sábado 14 de mayo


De 9 a 15 h. Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). Torneo de gimnasia San Isidro Ciudad Alcobendas. Organiza: Club Gimnástico Alcobendas-Chamartín.


De 11 a 12:30 h. Pabellón Antela Parada. Torneo de Baloncesto Alcobendas San Isidro. Organiza: Club Baloncesto Alcobendas.


De 12 a 14 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (Caseta del Consejo de la Juventud). Juegos de mesa. Se invita a los vecinos de Alcobendas a jugar a juegos de mesa, enseñar una alternativa de ocio y que los jóvenes puedan asociarse para seguir practicando esta forma de ocio alternativo. Organizan: Consejo de la Juventud de Alcobendas y Asociación Clandestino.


12:30 h. Plaza del Pueblo. Cuentacuentos participativo. Blancanieves y los siete alienígenas. Ven a participar y diviértete con esta adaptación del cuento de Marisa Rebolledo y Susana Ginesta. Dirigido a público familiar. Organiza: Casa de la Mujer.


13 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Danza. Las tres especialidades de danza de la Escuela Municipal de Música y Danza nos ofrecerán unas bonitas y trabajadas coreografías. Organiza: Escuela Municipal de Música y Danza.


De 16 a 19 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario joven y exteriores de la caseta del Consejo de la Juventud). EuroRuleta. El equipo de voluntariado europeo estará en las fi estas acercando toda la información y las oportunidades que ofrecen los programas europeos para jóvenes: el juego de la EuroRuleta para conocer la Europa de los jóvenes, sorteos, premios, sorpresas y un taller de chapas y pins esperan a las personas participantes. Organiza: Consejo de la Juventud de Alcobendas, en colaboración con Programas Europeos.


De 17 a 20 h. Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón Amaya Valdemoro). Torneo de Tchoukball San Isidro. Organiza: Apefadal.


De 17 a 22 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Drogas o tú. La Subdirección General de Salud Pública, en colaboración con el Centro de Atención Integral a la Drogodependencia (CAID) de Alcobendas, instalará el autobús Drogas o tú, en el que se dará información y se sensibilizará sobre adicciones a público juvenil y familiar.


19 y 20 h. Recorrido por el recinto ferial del Parque de Andalucía. Gran batucada de ritmos brasileros. La Asociación Cultural Bloco do Baliza propone transformar el espacio del recinto ferial en un gran sambódromo a través de un espectáculo lleno de ritmo y baile, actuando para nuestros vecinos y compartiendo la cultura de la samba con ellos. Organiza: Bloco do Baliza.


19:30 h. Centro de Arte Alcobendas. 3er Concierto por el Sahara. Concierto de música coral a cargo del Coro Gospel Molotoff y del grupo de música Soul The Negrettes. Para público en general. Entradas: 5 €. Reserva: a través del correo electrónico amistadsaharaui@gmail.com. Organiza: Asociación Amigos del Pueblo Saharaui.


20:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Danza clásica y flamenco. Organiza: Semblanza.


22 h. Plaza del Pueblo Baile con la Orquesta Venecia. Orquesta joven, dinámica, actual, divertida… Capaz de hacer bailar al público más exigente. Con un repertorio variado que abarca desde los grandes éxitos, pasando por toda la música actual. Venecia es un fi esta en mayúsculas.


22 h. Concierto de Rosario en el Parque de Andalucía. Nos presenta 'Te lo digo todo y no te digo ná', su nuevo disco cargado de buena vibra y mucha energía. Un disco fresco, para bailarlo y sentirlo en el directo. Rumbas, baladas, blues, pop, colaboraciones especiales, reggae, flamenco, personalidad y enjundia, todo se cruza y se diluye en este nuevo trabajo de Rosario.

24 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Gran espectáculo de fuegos artificiales. Este año se utilizará una pirotecnia responsable, de forma que los fuegos artifi ciales serán de bajo nivel acústico para proteger a los vecinos y vecinas con capacidades diferentes o con hipersensibilidad sensorial, así como a los animales domesticados y silvestres.


00:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Rasel. Uno de los pioneros en fusionar flamenco con latino. El ritmo y las letras de sus canciones no han pasado desapercibidas, ganando poco a poco terreno en el mercado. Ha compartido trabajos con artistas como Carlos Baute, Demarco, Henry Méndez, Danny Romero u Omar Montes, entre otros muchos.


Domingo 15 de mayo


De 9 a 12:30 h. Polideportivo Municipal José Caballero (pabellón B). Torneo San Isidro de Taekwondo. Organiza: CDE Taekwondo Tortosa-Arata. De 9 a 13:30 h. Polideportivo Municipal José Caballero (pistas de pádel) Torneo Pádel San Isidro. Organiza: CDE Tenis Ciudad de Alcobendas.


De 9 a 14 h. Polideportivo Municipal José Caballero. Torneo de San Isidro de Tiro con Arco. Organiza: CTAVA.


De 9 a 14 h. Ciudad Deportes Valdelasfuentes. Torneo de fútbol sala base de San Isidro. Organiza: Club Alcobendas Futsal.


De 9 a 15 h. Campo de fútbol Mario Suárez. Torneo de Fútbol San Isidro. Organiza: Club Rayo Ciudad Alcobendas.


De 9 a 20 h. Ciudad Deporte Valdelasfuentes. Torneo de Fútbol San Isidro. Organiza: Academia de Fútbol Alcobendas. De 9 a 22 h. Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. I Campeonato de Snooker Fiestas de San Isidro. Organiza: Club Snooker Valdelasfuentes.


De 9:30 a 15 h. Polideportivo Municipal José Caballero (pradera piscina verano). XIII Trofeo de Tirada Medieval de Tiro con Arco San Isidro. Organiza: Club Arqueros de Ulises.


Desde las 12 h. Pinar de San Isidro. Romería de San Isidro. Tradicional romería con la actuación de la Banda Municipal de Música, que realizará un concierto previo a la procesión en honor al santo patrón.


A las 13 h se celebrará la misa en la ermita. Organiza: Hermandad de Labradores. Importante: debido a las dificultades para aparcar en el pinar, se aconseja a quien acuda que lo haga en los autobuses gratuitos habilitados al efecto, que funcionan de 9 a 20 h. Los autobuses del servicio circular tienen parada en: Plaza del Pueblo, Paseo de la Chopera (frente a la estación del metro, frente al Centro Cultural Pablo Iglesias y junto a la Escuela Infantil El Cuquillo), Manuel de Falla (frente a la estación del metro), Avenida de España (frente al Ayuntamiento, frente a la estación del tren y antes del túnel), carretera de Barajas (Fuente Hito), pinar de San Isidro, carretera de Barajas (polideportivo) y Plaza del Pueblo.


12 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Festival de danza española, contemporánea y fusión. Organiza: Danza Asociación Popular.


De 12 a 14 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (caseta del Consejo de la Juventud). Pintacaras y juegos infantiles. Invitamos a las familias, niños y niñas de Alcobendas a pasar un rato alegre y divertido. Habrá un taller de pintacaras, juegos infantiles y música para bailar y divertirse. Organiza: Consejo de la Juventud de Alcobendas.


12:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto infantil. El Show de Coco y Pepe. Nuevo espectáculo de los CantaJuego, donde Coco y Pepe nos traen mucho ritmo, mucha diversión, luces y brillos de colores para que no paremos de cantar y bailar todos juntos.


14:30 h. Recorrido por el recinto ferial del Parque de Andalucía. Pasacalle de música gallega. Organiza: Xuntanza de Galegos.


De 16 a 19 h. Polideportivo Municipal José Caballero (piscina de cubierta móvil). Trofeo Solidario de Natación La Menina. Organiza: Club Natación Alcobendas.


19 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Baile flamenco. Organiza: Asociación Andaluza.


19 h. Plaza del Pueblo. Danza oriental. Organiza: Bellydance by Raissa.


De 19 a 24 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía. Controla Club. Dentro del Programa Nacional de Prevención de las Drogodependencias, un equipo de mediadoras y mediadores de la ONG Controla Club realizarán recorridos itinerantes para fomentar las conductas responsables en el disfrute de la fi esta por parte del público asistente.


20 h. Plaza del Pueblo. Actuación de flamenco. Organiza: Casa de Andalucía.


20:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Actuación de banda de gaitas y grupo de baile. Organiza: Xuntanza de Galegos.


21 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Eszena en Fiestas. Realización de un espectáculo de danza española, clásica y contemporánea dirigido para amenizar las fi estas y promocionar la danza. Organiza: Eszena Danza.


21:30 h. Plaza del Pueblo. Sesión de bailes latinos.


22 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Revólver. Una de las grandes bandas de rock nacional, liderada por Carlos Goñi, vuelve a la carretera con su nueva gira, Apolo Tour, donde su principal objetivo es el reencuentro con el público y volver a sentir la emoción de un concierto.


24 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto de Seguridad Social. Una banda de las que marcaron época y se convirtieron en un referente del panorama musical español de los ochenta. Entre sus canciones conocidas están Chiquilla, Comerranas, Acuarela o Quiero tener tu presencia. Nos siguen sorprendiendo y haciéndonos disfrutar con nuevas canciones.


Lunes 16 de mayo


12:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Teatro-títeres. El sótano encantado. La joven Rosaura ha descubierto que el sótano de su casa fue mazmorra de un viejo castillo y quizás esconda un tesoro. Con su amigo Leo baja a buscarlo y viven una gran aventura.


12:30 h. Plaza de la Literatura-Parque de Cataluña. Concierto. La Orquesta Sinfónica “Ciudad de Alcobendas”, de la Escuela Municipal de Música y Danza, interpretará un repertorio ameno para todos los públicos. Organiza: Escuela Municipal de Música y Danza.


18 h. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Queenmanía. La banda Rock en Familia nos ofrece un concierto en directo en el que se va a revivir la magia de está mítica formación. Una gran ocasión para que los peques y mayores disfruten juntos del rock and roll. Entradas: 6 €, patio de butacas; 4 €, anfi teatro.


19:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario auxiliar). Alcobendas Band. La Big Band de la Escuela Municipal de Música y Danza nos hará pasar un rato agradable en este nuestro último día de fi estas de San Isidro. Organiza: Escuela Municipal de Música y Danza.


20 h. Plaza del Pueblo. Zarzuela. Alcobendas, la más chula y la más castiza. Antología de la zarzuela en la que se sucederán números de zarzuela conocidos y menos conocidos, con música y voces en directo. Organiza: AEMA.


21:30 h. Recinto ferial del Parque de Andalucía (escenario principal). Concierto. Tributo a Alejandro Sanz. Lo que fui es lo que soy, el homenaje defi nitivo por Fran Valenzuela. Un grandioso espectáculo musical dirigido a todo tipo de público, con una puesta en escena a la altura del mismísimo Alejandro Sanz. Un show que cuenta con diversidad de estilos y canciones como Amiga mía, Mi persona favorita, No me compares, Pisando fuerte, Corazón partío, ¿Y si fuera ella?... Y muchísimas exitosas canciones más.



Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page