top of page

Cinco colegios de Alcobendas entre los 100 mejores de España

  • Lucía Montes Cepeda
  • 3 sept
  • 3 Min. de lectura

La lista Forbes de 2025 incluye cinco centros educativos de la localidad, reconocidos por su excelencia académica, innovación y compromiso con la formación del alumnado


ree

La revista Forbes ha publicado su esperado ranking de los 100 mejores colegios de España 2025, una selección que pone en valor la calidad educativa, la educación pedagógica, las actividades extraescolares y el desarrollo integral de las y los alumnos.


Este año, cinco centros privados de Alcobendas han sido incluidos en la lista -que se encuentra ordenada de manera alfabética-, confirmando el posicionamiento del municipio como uno de los referentes en educación a nivel nacional. 


Colegio Areteia

Ubicado en la urbanización Soto de la Moraleja, este es un centro privado pionero en atención a la diversidad. Su modelo educativo se basa en la inclusión, ofreciendo tres ramas de Bachillerato (Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales), junto con asignaturas optativas innovadoras como lo son Ciencias de la Computación y Taller de Música.


Además, destaca por su programa de Psicología Clínica y unas instalaciones especialmente diseñadas para el desarrollo personal del alumnado, tales como la sala de judo, el salón de actos, las zonas de calistenia, logopedia, terapia ocupacional y enfermería, entre otros servicios.


Brains International School Moraleja

Este colegio combina el Bachillerato Nacional (con modalidades en Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales o Artes) con el Bachillerato Internacional (IB), fomentando el pensamiento crítico y el aprendizaje bilingüe.


Su oferta educativa se complementa con programas únicos como Brains en Verde (huerto escolar e hidropónico), School Masters (formación en derecho, ingeniería y finanzas en colaboración con universidades), Arcadia Escuela de Teatro y Musical, Brains MUN (Modelo de Naciones Unidas) y un club de debate.


En cuanto a sus extraescolares, destacan las actividades de waterpolo, natación, campamentos (Summer Camp, Easter Camp, Winter Camp), Knit Aid, talleres de impresión 3D y Blog for the Arts.


Entre sus exalumnos figuran personalidades del mundo del arte, la política y el deporte como la actriz y presentadora Arianna Aragón o el triatleta Diego Méntrida.


Colegio Suizo de Madrid

Con una propuesta educativa basada en el sistema suizo, el centro ofrece una formación exigente y flexible, especialmente en la etapa de Gymnasium (equivalente a Bachillerato). Cabe resaltar que sus estudiantes pueden acceder a universidades tanto en Suiza como en el resto del mundo.


El centro también apuesta por una sólida oferta extraescolar que incluye pádel, esquí, esgrima, teatro, judo y ciencia, así como espacios especializados como aulas de carpintería, arte, manualidades y laboratorios experimentales.


En este centro estudiaron personalidades como Alberto Weber, cirujano cardiovascular en la Clínica Hirslanden en Zúrich; Elisabeth Horcher, dueña del restaurante Horcher o Alberto Cobo Reuters, fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.


King’s College School

Situado también en Alcobendas, ofrece un modelo británico desde los 12 meses hasta los 16 años, basado en el enfoque High Performance Learning. Esta metodología potencia habilidades cognitivas, dominio de varios idiomas y excelencia académica, con acceso posterior a universidades de élite internacionales.


Las actividades extracurriculares van desde competiciones deportivas hasta viajes a la nieve, voluntariado y experiencias culturales. A su vez, a lo largo del curso se organizan campamentos y salidas que permiten al alumnado explorar el entorno natural y aprender fuera del aula.


Colegio San Patricio Madrid

Aunque su campus principal está en Madrid capital, el colegio San Patricio Madrid cuenta con dos campus en Alcobendas: La Moraleja y El Soto. Ofrece un modelo multilingüe con Bachillerato Internacional (IB), apoyado por una sólida infraestructura de siete laboratorios, espacios artísticos y tecnológicos y un equipo de orientación especializado formado por cuatro psicólogos.


El colegio también impulsa experiencias formativas fuera del aula, como convivencias, la realización del Camino de Santiago y proyectos de voluntariado.


En este centro estudiaron profesionales como el periodista Melchor Miralles o Clara Palau, investigadora en el CERN; así como José Miguel Pérez-Sierra, director de La Zarzuela y Juan Aísa, jugador de baloncesto.


Educación de alto nivel en el corazón de Madrid Norte

La inclusión de estos cinco centros en la lista Forbes 2025 refuerza a Alcobendas como uno de los municipios mejor dotados en términos de educación privada. Con propuestas educativas diversas y reconocimiento internacional, la ciudad se consolida como un lugar ideal para el desarrollo académico, artístico y personal de las nuevas generaciones.

Comentarios


Captura de Pantalla 2025-10-09 a las 12.37.35.png
bottom of page