top of page

Arranz: "Pagar 1.000 euros por una charla de 25 minutos es absolutamente inmoral"

  • Manu Rodríguez
  • 21 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

El concejal no adscrito Miguel Ángel Arranz ha pedido el número de asistentes a las charlas por las que los sindicatos cobraron mil euros

Esta semana el diario ABC ha hecho público un artículo en el que se decía que el Ayuntamiento había pagado 1.000 euros a sindicatos por charlas de 25 minutos sobre la reforma laboral. Diario de Alcobendas se hizo eco de la versión del Gobierno. Este, alegó que no solo fue por ese tiempo, también por todo el trabajo previo que hay detrás.


Además de ello, el Gobierno destacó también que estas charlas forman parte del Pacto Local por el Empleo. Un pacto que ha dado sus frutos según el ejecutivo local. Estos frutos se reflejan en la bajada del paro, hay 1.600 personas desempleadas menos que el año pasado.


Uno de los más críticos con este asunto, ha sido Miguel Ángel Arranz. El concejal no adscrito ha solicitado el número de asistentes a la charla para comprobar si verdaderamente este gasto de dinero ha podido merecer la pena o es algo completamente excesivo. Desde el diario hemos podido hablar con él.


Pregunta: ¿Cuál es el objetivo de registrar


Respuesta: Ya es vergonzoso contratar de forma exclusiva a los sindicatos que dieron la charla. Por otro lado, hay que recordar que siendo agentes sociales va un poco en el cargo el poder informar a los autónomos o propios trabajadores sobre la reforma laboral. No es necesario remunerarlo. Además, el Ayuntamiento tiene que ejercer ese servicio público de información y creo que era totalmente innecesario dar 1.000 euros a cada organización sindical y esta es la fórmula que han encontrado.


P: ¿Lo llevarás a pleno municipal?


R: Es una pregunta que he hecho a nivel interno. Se la dirigí directamente al alcalde de Alcobendas. En mi gestión diaria hago numerosas preguntas. También he solicitado el informe de las 107 facturas de cajas fijas que se van a llevar nuevamente al pleno de este mes. Por tanto, no es una cuestión extraordinaria.


P: La justificación del Ayuntamiento es que hay un trabajo


R: Lo puedo respetar, no entender. El problema es que esto se lo tienes que explicar a los vecinos. Se está recompensando con 1.000 euros de dinero público por apenas 25 minutos de ponencia. Ilegal no es. Es absolutamente inmoral. Según está la situación económica de nuestros vecinos creo que es una inmoralidad. En primer lugar, como se planteó. No se hizo desde unos técnicos municipales. Ha sido una conferencia online y creo que es inmoral que este contrato se haya adjudicado así.


P: El ABC dejó caer que esto podía ser corrupción, ¿qué opinas?


R: La corrupción no es solamente mover dinero de un sitio para otro. También es una mala gestión y poco eficaz del dinero público. Además, la corrupción es falta de transparencia a la hora de publicar la información. La ineficacia a la hora de invertir esos 1.000 euros ha sido totalmente contrastada.

Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page