top of page

Alcobendas reparte ceniceros portátiles para reducir el impacto ambiental de las colillas

  • Manu Rodríguez
  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura

El Ayuntamiento y Ávora lanzan una campaña para evitar que los fumadores tiren al suelo las colillas

El Ayuntamiento de Alcobendas, en colaboración con la asociación Ávora, ha puesto en marcha una campaña de concienciación ambiental dirigida a las personas fumadoras, con el objetivo de reducir el impacto que generan las colillas en el entorno urbano.


La iniciativa, que comenzó este lunes en el mercadillo municipal, se desarrollará durante tres jornadas: la primera ya celebrada y las siguientes previstas para los días 5 y 19 de mayo. En ellas, se están distribuyendo gratuitamente ceniceros portátiles reutilizables entre los usuarios del mercadillo, al tiempo que se ofrece información sobre los efectos medioambientales de desechar colillas en la vía pública.


El concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero, destacó que “apagar bien la colilla y depositarla en un cenicero portátil o en una papelera es un gesto pequeño pero también necesario para cuidar de nuestras calles”. Junto a él, la concejal de Relaciones Institucionales, Carmen Arcas, participó también en el reparto de materiales junto al equipo de monitores de la asociación Ávora.


Los monitores permanecieron en el mercadillo hasta las 13:00 horas sensibilizando a los fumadores sobre el daño que supone lanzar una colilla al suelo. Según datos compartidos en la campaña, cada año se generan más de 766.000 toneladas de colillas, cuyos filtros contienen microplásticos que tardan años en degradarse y pueden llegar a los océanos, afectando a la fauna marina y entrando en la cadena alimentaria.


La acción busca trasladar al entorno urbano actitudes responsables que ya se están extendiendo en otros espacios como las playas, donde se ha reducido significativamente la presencia de colillas.


La asociación Ávora, impulsora de la iniciativa junto al Ayuntamiento, es una organización sin ánimo de lucro creada por los productores de tabaco para fomentar la correcta gestión de los residuos del cigarrillo y promover prácticas más sostenibles entre los consumidores.

Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page