El Ayuntamiento y las entidades de conservación de las urbanizaciones han enviado una carta conjunta al ministro de Transportes, Óscar Puente

El Ayuntamiento de Alcobendas y entidades de conservación del distrito Urbanizaciones han remitido una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, reclamando medidas que atiendan los problemas de movilidad que afectan a la ciudad, especialmente en dicho distrito.
La misiva, firmada por la alcaldesa Rocío García Alcántara y la concejala del distrito Urbanizaciones, Cristina Capdevila, junto a representantes de las entidades de conservación de La Moraleja, El Encinar de los Reyes, El Soto de la Moraleja y Parque Empresarial, recoge varias propuestas. Entre ellas, se destaca la necesidad de una conexión directa a la R-2 y la liberación del peaje en el tramo que influye en los términos municipales de Alcobendas y Madrid capital.
El escrito subraya que, tras la conclusión del desarrollo urbanístico de La Carrascosa y con el inminente inicio del proyecto de urbanización de La Solana de Valdebebas, la llegada de miles de nuevas familias podría agravar los problemas de tráfico. Asimismo, se critica la ausencia de salidas directas en la M-12, especialmente en el cruce con el Paseo del Conde de los Gaitanes y el Puente de la Concordia, lo que incrementa los trayectos en la A-1 y en las vías urbanas.
Otras propuestas incluidas en la carta apuntan a la mejora del acceso de los vecinos de El Encinar de los Reyes, cuyas viviendas se ubican a menos de 30 metros de la M-40, solicitando la instalación de una conexión directa a la vía auxiliar de dicha autovía, ya sea desde la calle Camino del Encinar o desde la calle Luis Martínez Feduchi. Además, se pide reabrir la conexión existente entre el Club El Estudiante y el aeropuerto de Madrid como alternativa a la M-12.
El Ayuntamiento se mostró dispuesto a mantener una reunión con el Ministerio para impulsar estas propuestas y mejorar la calidad de vida de los vecinos, a la espera de la respuesta del titular de Transportes y Movilidad Sostenible.
Comments