top of page

Abierto el segundo plazo para las becas de comedor escolar: Las familias de Alcobendas tienen hasta el 18 de noviembre

  • Diario de Alcobendas
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

La Comunidad de Madrid permite a nuevas familias solicitar las ayudas con efecto retroactivo


ree

as familias de Alcobendas tienen una segunda oportunidad para solicitar las becas de comedor escolar para el curso 2025/2026. Tras la publicación en el Boletín Oficial (BOCM), la Comunidad de Madrid ha abierto un nuevo periodo de solicitud que estará disponible hasta el próximo martes 18 de noviembre.


Este plazo extraordinario es crucial para el alumnado que se haya incorporado al sistema educativo recientemente y para las familias que fueron excluidas en septiembre, ya sea por errores en la solicitud, falta de documentación o por presentarla fuera de tiempo.


Efecto retroactivo y requisitos


La gran novedad para los beneficiarios de este segundo procedimiento es que, una vez concedidas, recibirán la cuantía de la beca con efecto retroactivo desde el inicio del curso.

Los requisitos de renta se mantienen:


  • Renta General: La ayuda está destinada a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, cuya familia tenga una renta per cápita que no supere los 8.400 euros anuales.

  • Familias Numerosas: Como novedad, se ha incluido un apartado específico para familias numerosas con una renta per cápita de entre 8.400 y 10.000 euros, que podrán optar a una ayuda equivalente al 30 % del coste del servicio de comedor.


Además, por primera vez este curso, las ayudas se han ampliado para incluir a los hijos de miembros de las Fuerzas Armadas con destino en la región, sumándose a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que ya eran beneficiarios.


Puntos clave para solicitar la beca


Las familias pueden presentar la documentación de varias maneras: a través del portal institucional de la Comunidad de Madrid, la Cuenta Digital, los registros oficiales y los colegios sostenidos con fondos públicos.


Para agilizar el proceso, la solicitud debe incluir los datos básicos del alumno y el permiso expreso para que la Administración regional pueda comprobar de oficio el resto de la información requerida. Es obligatorio que la petición esté firmada por todas las personas mayores de edad que figuren en la unidad familiar.


Comentarios


Captura de Pantalla 2025-10-09 a las 12.37.35.png
bottom of page