top of page

Vendedores ambulantes: "La gente no debe tener miedo al ir al mercadillo"

Diario de Alcobendas

Los comerciantes ambulantes de los mercadillos municipales de la Comunidad de Madrid están viviendo una situación complicada actualmente con el coronavirus. Sus negocios ya han vuelto desde el pasado verano, pero ahora queda recuperar la clientela perdida. En su mayoría esas personas no van a estos lugares por temor al contagio, debido a las aglomeraciones. Iván Muñoz, Presidente de PLADERCAM Madrid (Plataforma por los derechos de los vendedores ambulantes), quiere desmontar este tópico.

Mercadillo municipal

"Hemos creado una página en facebook para mejorar el mercadillo. Por ejemplo, reclamar que pongan baños. En Sanse, por ejemplo sí lo hay. Durante el coronavirus hemos tenido pérdidas y hemos cobrado ayudas los tres meses de confinamiento. Queremos que venga el público es importante para ello la publicidad entre la asociación y los ayuntamientos", comentan


A su vez destacan que "notamos un 20% menos de gente por miedo. El mercadillo está al aire libre y cumplimos las medidas. Hay gel hidroalcohólico y distancia de seguridad. No hay aglomeración porque las calles suelen ser anchas. Además, hay control de Policía", explica.


También ve el futuro del sector cuando no haya coronavirus. "Va a costar un poco la normalidad. La gente ha perdido confianza al mercadillo. Ese miedo se quita con la vacunación. También es que la gente no tiene que tener miedo. En cuanto a lo económico, las pérdidas todavía no las hemos recuperado porque con las ayudas hemos cubierto gastos", añade Muñoz.


Hay que decir que tanto en Sanse como en Alcobendas los vendedores ambulantes han recibido el apoyo de la mayoría de partidos políticos.

Comments


Kailash banner cuadrado
DiarioAlcobendas_800x800px (1).jpg
Banners 800x800.gif
bottom of page