top of page

Vecinos denuncian el peligro de incendio que existe en Alcobendas 

  • Lucía Montes Cepeda
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura

Señalan la dejadez del gobierno local ante el creciente riesgo de incendio por la acumulación de maleza sin desbrozar


ree

La situación en algunas zonas de Alcobendas, especialmente en el distrito de urbanizaciones, empieza a ser insostenible. A pesar de las advertencias y denuncias vecinales, la maleza sigue creciendo mientras las temperaturas alcanzan los niveles más altos del verano. Según denuncian las y los residentes de la localidad, el riesgo de incendio es real y la respuesta institucional, prácticamente nula.


Imágenes que evidencian el abandono

Desde la plataforma Alcobendas Sin Más, agradecen a los ciudadanos que han enviado imágenes del estado de abandono en los espacios verdes de la localidad. Las fotografías hablan por sí solas, pues muestran mucha vegetación salvaje, ramas secas y acumulaciones de residuos en zonas residenciales.


Han transcurrido dos meses desde la presentación de una denuncia formal ante la Junta de Distrito de Urbanizaciones, sin que hasta el momento se haya obtenido resultado alguno. Lo verdaderamente preocupante, comentan desde la iniciativa ciudadana, es que esta situación no solo resulta incómoda, sino que también representa un riesgo para la seguridad de todas y todos los residentes.


¿Quiénes son los responsables?

La pregunta más repetida entre los vecinos es evidente: ¿A quién se le reclama esta situación? Con 12 concejalías y la presencia de empresas tanto públicas -SEROMAL- como privadas, nadie parece tener una respuesta concreta. El resultado es un laberinto burocrático donde la responsabilidad termina por diluirse.


La concejal del distrito, Cristina Capdevila, se pronunció acerca de este asunto: “Es normal que la vegetación esté tan alta, ha llovido mucho este año”. Declaraciones que, según los ciudadanos, no justifican la falta de mantenimiento.


Carencias en la planificación

Todo apunta a un problema de fondo: una posible falta de definición clara en los contratos de gestión, una supervisión insuficiente sobre su cumplimiento o quizás, una carencia general de voluntad política y planificación estratégica. Lo cierto es que, mientras tanto, los efectos de esta desorganización recaen directamente sobre el día a día de los vecinos.


Para muchos residentes, la respuesta a todas estas preguntas es simple: y es que se está jugando con su seguridad por “ahorrarse unos euros”.


Más allá de las zonas verdes

El abandono no se limita a los jardines. Calles sucias, contenedores desbordados, papeleras sin vaciar... Alcobendas muestra señales de deterioro en la gestión urbana. Un deterioro que no solo se ve, sino que los ciudadanos sienten a diario.


Desde Alcobendas Sin Más se proyecta una demanda clara: “que se limpien los barrios, se mantengan las zonas verdes y se garantice la seguridad básica. Y lo exigimos con firmeza y sin aceptar excusas. Los vecinos no pueden vivir con miedo a un incendio ni con la sensación de que nadie está al mando. Alcobendas merece gestión, no desidia”, escriben en su página web.


Del mismo modo, la iniciativa ciudadana pide “desbrozar el suelo y podar los árboles para evitar que la vegetación se convierta en combustible listo para arder”, calificando sus medidas como un mero acto de sentido común.





Banners 800x800 (1).gif
bottom of page