Una red de falsificaciones en Canarias se abastecía con prendas de empresas de Alcobendas
- Álvaro Cuéllar
- 2 sept
- 1 Min. de lectura
La Guardia Civil ha desarticulado una fábrica clandestina de serigrafía en la que se elaboraban prendas falsificadas valoradas en 8 millones de euros

Una investigación de la Guardia Civil que ha desmantelado una de las mayores fábricas de falsificación textil de Canarias ha revelado que la red criminal se abastecía de la materia prima, las prendas sin nombre comercial, de empresas ubicadas en varios municipios de Madrid, entre ellos Alcobendas.
La operación, que culminó con la detención de cuatro personas y una quinta investigada, desarticuló una fábrica industrial de serigrafía en la isla de Lanzarote que, según la Comandancia de Las Palmas, llevaba al menos siete años operando de forma ilícita.
El grupo criminal importaba grandes cantidades de ropa desde empresas mayoristas de polígonos industriales de Madrid, como Cobo Calleja en Fuenlabrada o de localidades como Parla y Alcobendas.
Según los peritos judiciales, las prendas y artículos incautados, una vez puestos a la venta, habrían alcanzado un valor estimado de ocho millones de euros. Entre las marcas afectadas se encontraban algunas de las más relevantes del mercado internacional, como Adidas, Nike, Puma, Lacoste o Gucci, entre otras.
La investigación, en la que también ha participado la Inspección de Trabajo, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.










Comentarios