Sindicatos policiales alertan del incremento de la criminalidad en municipios como Alcobendas
- Diario de Alcobendas
- hace 10 horas
- 1 Min. de lectura
El CEP se ha dirigido a la Jefatura Superior de Policía de Madrid para reclamar más policías locales

Alcobendas ha registrado un incremento del 6,5% en las infracciones penales durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales incluidos en un comunicado del sindicato Confederación Española de Policía (CEP). Este repunte sitúa al municipio entre las ocho localidades madrileñas donde ha aumentado la criminalidad en este periodo, a pesar de que el conjunto de la Comunidad de Madrid ha experimentado un descenso medio del 3,5%.
Desde el CEP han mostrado escepticismo ante los datos publicados por el Ministerio del Interior, que apuntan a una bajada general del 2,8% de la criminalidad en España. El sindicato policial ha asegurado que “se ha aplicado más cocina que el CIS de Tezanos” y ha solicitado un refuerzo urgente de efectivos, especialmente en los municipios donde las cifras han empeorado.
En el caso de Alcobendas, el sindicato subraya que este ha sido el peor dato registrado para un primer trimestre en los últimos tres años. Junto con localidades como Móstoles, Leganés, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, Alcobendas encabeza la lista de municipios en los que la criminalidad ha crecido en lugar de reducirse.
Ante este contexto, el CEP se ha dirigido a la Jefatura Superior de Policía de Madrid para exigir un incremento en los recursos humanos destinados a la seguridad ciudadana. También reclama un refuerzo en las plantillas de Policía Local para hacer frente al deterioro de la seguridad en varias zonas del territorio madrileño.