Todos los grupos han aprobado unánimemente una modificación presupuestaria enfocada a convocar las ayudas del Plan Reactiva Alcobendas en favor de estas empresas
El Plan Reactiva Alcobendas tiene el empujón que necesitaba para proporcionar ayudas económicas a todas aquellas empresas de Alcobendas que han sido golpeadas por la covid19. La pandemia ha dejado muchos daños a su paso, entre ellos, económicos. Gran parte del tejido empresarial de la localidad se ha visto afectado por el coronavirus y muchos autónomos han tenido que sobrevivir. Por ello, desde el equipo de gobierno y desde la oposición se ha querido impulsar las ayudas económicas para aquellas empresas que más afectadas se han visto por el coronavirus.
Esta medida es el Plan Reactiva Alcobendas. Un plan que llevaba desde hace meses pendiente de elaborarse correctamente para ser aprobado. En el pleno de hoy, todos los partidos por unanimidad han decidido aprobar una modificación en los presupuestos para llevar a cabo el plan. Gracias a esta aprobación, se pueden emplear fondos destinados a estas ayudas. Unos fondos y una cantidad de dinero en forma de ayudas que el edil Roberto Fraile (Cs) ha calificado como "inéditas y excepcionales".
Sin embargo, desde la oposición, PP y VOX han sido duros y tajantes con el gobierno. Consideran que las ayudas son necesarias, pero que llegan demasiado tarde. Los dos partidos han recriminado que estas ayudas lleguen un año después de que comenzase la pandemia. El PP ha justificado esta recriminación porque no entiende que se haya llevado a cabo antes cuando a finales de 2020 había 30 millones de euros de remanente. Roberto Fraile (Cs), ha defendido que los plazos son los que son y este tipo de ayudas requieren de unos trámites largos.
Por su parte, el PSOE, con Ángel Sanguino como portavoz, ha declarado que no entiende que el PP sea crítico con los plazos de llegada de estas ayudas y no con las del PP de la Comunidad de Madrid.
En cualquier caso, profundizando en las ayudas, Roberto Fraile (Cs) ha querido justificar que el Ayuntamiento de Alcobendas "no podrá rescatar a todas las empresas", que optarán a ayudas de hasta 3.000 euros, en lo que supone "un impulso económico para que aguanten un poquito más". VOX también quiso volver a pronunciarse avisando de que esperan que estas ayudas "no sean un postureo político más" y se llleven a cabo de la manera que se tienen que llevar.
A pesar de los reproches, todos los partidos han votado en favor de las ayudas. Un debate entre oposición y equipo de gobierno que ha podido quitar protagonismo a la aprobación por unanimidad del Plan Reactiva Alcobendas.
Comentários