top of page

Rocío García elige a la ex número 2 de Podemos como gestora de comunicación en Alcobendas

  • Diario de Alcobendas
  • 18 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

El PSOE está investigando si este nombramiento en la Fundación Ciudad de Alcobendas, junto al de Mónica Álvarez del Manzano sería legal

En una reciente sesión del Comité Ejecutivo de la Fundación Ciudad de Alcobendas, se aprobaron nombramientos que han generado controversia en el ámbito político local. En concreto, se designaron dos gestoras de proyectos y comunicación, así como una responsable de coordinación para la Fundación.

Para el cargo de Gestora de Proyectos, con una remuneración anual de 44,000 euros brutos, se propuso a Mónica Álvarez del Manzano Miró. En cuanto al puesto de Gestora de Comunicación, con un salario de 33,000 euros anuales, la propuesta recayó en Patricia Moreno Bel, quien ocupó el segundo puesto en la lista de Podemos en las últimas elecciones municipales en Alcobendas y ejerció como responsable de comunicación de la formación durante la anterior legislatura.

La tercera nominación, con condiciones económicas similares, fue para María Reyes Cervera de la Paz, quien previamente había ocupado cargos de diferente responsabilidad en la propia fundación.

Sin embargo, estos nombramientos han suscitado dudas sobre su legalidad por parte de la oposición, liderada por el PSOE en Alcobendas. El nuevo portavoz socialista, Ángel Sánchez Sanguino, ha señalado que todos los partidos de la oposición votaron en contra de estas designaciones. Sanguino argumenta que, a pesar de que cuentan con un concejal más que el grupo municipal del Partido Popular en el pleno (14 frente a 13), se aprobó la medida alegando que la alcaldesa tenía derecho a un voto adicional como Presidenta de la Fundación Ciudad de Alcobendas.

El PSOE ha expresado sus dudas sobre la legalidad de estos nombramientos, ya que considera que podrían infringir los estatutos de la fundación, cuya representatividad debería ser la misma que en el Pleno Municipal. Además, los socialistas argumentan que estas decisiones tienen implicaciones económicas para el Ayuntamiento.

Sanguino ha sugerido que estos nombramientos podrían estar basados en relaciones personales y cercanía con la alcaldesa o el Partido Popular, y ha propuesto que los cargos dentro de la Fundación Ciudad de Alcobendas se asignen mediante un proceso público y transparente.

Hasta el momento, el gobierno municipal del Partido Popular no ha respondido a las preocupaciones planteadas por los socialistas alcobendenses.


Comentarios


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page