top of page

Podoactiva Alcobendas, tu clínica especialista en podología y biomecánica

Diario de Alcobendas

La nueva clínica Podoactiva Alcobendas, situada en el número 85 de la calle Marqués de la Valdavia, del municipio del norte de Madrid, abrió sus puertas el pasado 9 de enero. Se trata de un espacio muy amplio, que cuenta con la tecnología exclusiva patentada a nivel mundial por la compañía altoaragonesa, como el sistema 3D Scan Sport Podoactiva o el sistema de análisis del movimiento Younext 4D. Además, este nuevo centro presta servicios especializados en podología deportiva, podología infantil, pie diabético, cirugía podológica y atención podológica para personas mayores


Podoactiva es una empresa de base tecnológica, especializada en podología y biomecánica, fundada en Huesca en 2006 por Víctor Alfaro y Javier Alfaro. Actualmente, cuenta con más de 250 empleados (la mitad de ellos, profesionales técnicos e investigadores), casi 200 clínicas repartidas por el territorio nacional y 14 clínicas y unidades internacionales en otros ocho países.



El contacto para pedir citas e información es el 911 59 55 85 y la dirección de correo electrónico podoactivaalcobendas@podoactiva.com. Por otro lado, el horario de la clínica es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 de lunes a jueves, y de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 los viernes.


Jaime Larraz, responsable de Podoactiva Alcobendas, nos recibe en la propia clínica para contarnos más detalles del nuevo centro podológico.


Fotos: Diario de Alcobendas


Pregunta. ¿Qué tipo de lesiones y molestias tratáis en Podoactiva Alcobendas?

Respuesta. En la clínica somos especialistas en todo tipo de patologías relacionadas con el pie. Por un lado, hacemos estudios biomecánicos de la pisada y de la carrera para analizar, y poder prevenir y tratar, cualquier patología relacionada con la forma de pisar que pueda afectar tanto al pie como a otras partes del cuerpo, como rodillas, cadera o espalda. También realizamos tratamientos relacionados con patologías y molestias en el pie, ya sean uñas incarnadas, verrugas plantares o cualquier otro tipo de dolencia.. Por último, de manera exclusiva también disponemos de la tecnología Younext Bike by Podoactiva .


P. ¿Con qué instituciones deportivas trabajáis?


R. A nivel general, Podoactiva colabora con muchas entidades. Desde la Real Federación Española de Fútbol o los Equipos Olímpico y Paralímpico Español hasta diversos clubes profesionales de fútbol y baloncesto como el Valencia CF, el RC Celta, el Valencia Basket o el Cazoo Baskonia. También trabajamos con tenistas, triatletas o con el equipo Movistar Team de ciclismo.


P. ¿Es un centro dedicado solo a deportistas? ¿También puede acudir público general?


R. Más allá de todo el trabajo que realizamos con el deporte de élite, todas las clínicas y tratamientos de Podoactiva están dirigidos a cualquier tipo de paciente. De hecho, tenemos especialidades en podología infantil, geriátrica y para profesionales.


P. ¿Por qué habéis elegido estar instalados en Alcobendas?


R. Es una gran ciudad, que crece en lo económico, en lo social y en lo demográfico, y que reafirma la apuesta de Podoactiva por la Comunidad de Madrid. Estamos muy ilusionados y con ganas de ofrecer nuestros servicios a todo tipo de pacientes: niños, personas mayores, aficionados al deporte…



Jaime Larraz. Foto: Diario de Alcobendas


P. ¿Qué tipo de patologías tratáis con mayor frecuencia?


R. Podemos encontrarnos todo tipo de patologías. Si hablamos de podología infantil, nos encontramos con papilomas y uñas incarnadas como dolencias habituales. Es lo más frecuente. Por otro lado, en podología adulta, vemos sobre todo callosidades, uñas incarnadas, soriasis u hongos. Pero tratamos todo tipo de dolencias y molestias en los pies y a toda clase de pacientes.


P. ¿Qué es la tecnología Younext Bike by Podoactiva?


R. Es una tecnología propia y patentada que analiza la biomecánica de la postura y el pedaleo sobre la bici. Está diseñada para todo tipo de ciclista, profesional o amateur, con el fin de prevenir o tratar lesiones y de optimizar el rendimiento deportivo.


Foto: Diario de Alcobendas


P. Por último, ¿Qué es el 3D Scan Sport?


R. Es un sistema de escaneo 3D, patentado a nivel mundial por Podoactiva, que nos permite

reproducir un molde en tres dimensiones del pie del paciente de cara, a posteriori, a diseñar un tratamiento a medida y, en su caso, fabricar unas plantillas personalizadas que se adapten completamente a la anatomía del mismo.

Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page