Más Madrid Alcobendas defiende contratos de alquiler indefinido como medida frente a la subida de precios
- Diario de Alcobendas
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
La formación presentará una moción en el pleno de mañana para pedir al Gobierno de España una reforma legal que favorezca a los inquilinos

El grupo municipal de Más Madrid en Alcobendas llevará al próximo pleno una propuesta para que el Ayuntamiento apoye una petición formal al Gobierno de España: modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos con el fin de permitir la implantación de contratos de alquiler indefinido.
Según explican desde la formación, el objetivo de esta moción es contribuir a frenar el encarecimiento del alquiler en el municipio y facilitar que los vecinos, especialmente los jóvenes, puedan acceder a una vivienda sin que ello suponga un esfuerzo económico excesivo. Más Madrid denuncia que el coste medio del alquiler en Alcobendas supera los 1.190 euros mensuales, una cifra que, a su juicio, convierte el acceso a la vivienda en un problema estructural.
El grupo sostiene que un contrato de carácter indefinido aportaría seguridad y estabilidad a quienes viven de alquiler, evitando subidas de precio desproporcionadas cada pocos años. También argumenta que este tipo de contratos podrían beneficiar a los propietarios particulares, al fomentar una relación duradera y estable con el inquilino, y establecer mecanismos de actualización del precio vinculados al coste de vida.
En su propuesta, Más Madrid Alcobendas defiende que el alquiler indefinido ayudaría a combatir el uso especulativo de la vivienda y reduciría la presión ejercida por fondos de inversión sobre el mercado inmobiliario. Desde la formación insisten en que esta medida no pretende perjudicar a los propietarios, sino limitar los efectos de la especulación sobre el derecho a la vivienda.
La moción que se debatirá en el pleno del 26 de marzo solicita al resto de grupos municipales que se sumen a esta petición, apoyando una iniciativa que, según Más Madrid, busca garantizar una mayor protección a quienes viven de alquiler en el municipio.










Comentarios