Más Madrid acusa al PP de querer "criminalizar la pobreza" al intentar prohibir la mendicidad en Alcobendas
- Diario de Alcobendas
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El grupo de la oposición anuncia que llevará a la Fiscalía la nueva ordenanza de convivencia si esta vulnera los derechos fundamentales

El grupo municipal Más Madrid Alcobendas ha emitido un "rotundo rechazo" a la intención del Gobierno local del Partido Popular de incluir la prohibición de la mendicidad en una nueva ordenanza de convivencia.
La polémica surgió tras las declaraciones de la alcaldesa en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, donde anunció que la nueva normativa buscaría "aumentar las sanciones disuasorias" contra "actividades incívicas y prohibirá la mendicidad en nuestras calles".
"Es indecente perseguir la pobreza como un delito"
Desde Más Madrid, se considera "intolerable" que el Gobierno del PP "equipare comportamientos incívicos con el mero hecho de pedir ayuda o estar en situación de calle".
El concejal de Más Madrid, Mariano Cañas, subrayó que es "indecente y profundamente injusto que se pretenda perseguir la pobreza como si fuera un delito". La formación recuerda que la misión de un Ayuntamiento democrático es "acompañar y dar soluciones a las personas vulnerables, no castigarlas".
Advertencia de Más Madrid: Defensor del Pueblo y Fiscalía
El grupo de la oposición advierte al Gobierno local sobre la viabilidad legal de la medida, recordando que diversas sentencias en todo el Estado han anulado ordenanzas municipales similares por vulnerar derechos fundamentales como la dignidad de la persona y el uso del espacio público.
Por ello, Más Madrid anuncia que acudirá al Defensor del Pueblo e incluso a la Fiscalía, en caso de que se vulneren los derechos humanos o la legalidad.
Cañas criticó la gestión social del PP, señalando que el Gobierno local ha recortado ayudas sociales en más de 400.000 € y ha retirado asistencia a personas en situación de calle, al tiempo que destina fondos públicos a actos religiosos.
Más Madrid insiste en que una ciudad "más justa y segura se construye con más políticas sociales, más apoyo comunitario y más derechos, no con sanciones ni prohibiciones arbitrarias".
Comentarios