Hablamos con el jugador del Rayo sobre su vuelta a Primera y del deporte en Alcobendas. No descarta ligarse con el deporte de la localidad en un futuro
Este fin de semana debuta el Rayo Vallecano en La Liga Santander tras volver a ascender esta temporada. También volverá a la Primera División, por tanto, el mejor futbolista que ha dado Alcobendas, Mario Suárez. El ex de Valladolid, Atleti (donde jugó sus mejores años) o Valencia, disputará otra temporada más con el Rayo Vallecano y lo hará en la máxima categoría del fútbol español. Además, el debut de su equipo será en Sevilla, en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, justo donde disputó su primer partido con el Atleti con apenas 18 años. Por este motivo, Diario de Alcobendas ha entrevistado al mediocampista. Fútbol, Rayo Vallecano, ilusión y deporte en Alcobendas son algunos de los temas de los que Mario Suárez habla.
Pregunta: Enhorabuena por el ascenso, ¿cuáles fueron las claves dle regreso del Rayo a Primera?
Respuesta: Para conseguir un ascenso se tienen que juntar muchas cosas. Tenemos que conseguir que la pelotita entre y los puntos necesarios. En los play offs fuimos el mejor equipo de los cuatro con diferencia, pero la clave es el vestuario. Hemos tenido un grupo muy bueno, gente importante que ha estado lesionada y gente que ha tenido incluso que dejar el fútbol por lesión. Hemos tenido buena relación en el vestuario. Tanto los que juegan más como los que juegan menos han tenido una buena actitud. Hemos remado todos en la misma dirección y eso ha sido la clave.
Pregunta: Este domingo debutáis frente al Sevilla, no sé si con las cosquillas ya en el estómago de volver a un estadio de Primera.
Respuesta: Al final por suerte he jugado más en Primera que en Segunda. Tengo la suerte de haber conseguido dos ascensos, pero la Primera División es donde queremos jugar todos y es totalmente diferente a Segunda. Se ven mejores jugadores, mejores estadios y hay más repercusión. Tengo muchas ganas de volver a jugar en Primera. Encima jugamos en el PIzjuán, que es donde debuté con el Atleti con 18 años y se me vienen buenos recuerdos a mi memoria, así que contento.
Pregunta: Has ganado muchos títulos con el Atleti, pero no sé qué has disfrutado más, ¿este ascenso o un título que hayas podido ganar?
Respuesta: Con el Atleti he tenido la suerte de estar en una generación en la que cambiamos la historia reciente del equipo sobre todo con la final de Copa en el Bernabéu. Pero lo he dicho, junto al Atleti, el Rayo es el equipo en el que más he disfrutado, en el que más involucrado puedo estar y en el que más sentimiento de pertenencia tengo porque los valores me representan y porque el barrio al que representa y su gente me han tratado siempre bien. Todo esto me ha calado. Conseguir este ascenso con 34 años, lo he dicho siempre, es como un título igual o más importante que los que haya podido conseguir antes. Ha sido muy bonito por como lo hemos conseguidos. El Rayo merece estar y establecerse en Primera División.
Pregunta: El objetivo supongo que es la permanencua, ¿lo podéis conseguir y podéis 'liarla' en Primera?
Respuesta: Sí, el objetivo es la permanencia. Seremos los favoritos a descender, todos nos etiquetarán así. Pero nosotros tenemos que ir partido a partido y tenemos que hacer de casa un fortín. El fútbol de Primera es diferente cualquier error penaliza. Habrá que estar al 120% cada uno para conseguir el objetivo, sabiendo que será muy difícil, pero poniendo todos de nuestra parte ojalá lo podamos conseguir.
Pregunta: Cada temporada parece que el club es una montaña rusa en cuanto a lo deportivo ¿este año se viene una temporada tranquila entre directiva y plantilla?
Respuesta: Esperemos que así sea. Los resultados son importantes, pero lo que los futbolistas queremos es estabilidad en lo deportivo, pero también en lo extradeoortivo. Queremos que se hable bien del club, de la afición, de jugar en nuestro campo, que ahora parece que hay problemas con las obras. Además jugar en nuestro campo con nuestra afición es lo que más queremos. Al final lo que queremos es que el Rayo transmita una imagen de puertas para afuera limpia. Que sea un club del que se hable bien y que la gente tenga ganas de ver al Rayo. Los jugadores tenemos que honrar esta camiseta y luego hay otras partes que por el bien del rayo esperemos que vaya todo bien.
"Me da pena que Alcobendas no tenga un equipo en Segunda B. Debería tener un equipo profesional."
Pregunta: La afición del Rayo es única en España, ¿qué importancia va a tener este año y, sobre todo, si hay ganas de volver a jugar con público?
Respuesta: Yo la he sufrido mucho como rival. Cuando jugué en Primera División disfrutarla como jugador local fue espectacular. Fue el ambiente uno de los motivos por los que decidí quedarme en el Rayo. Hasta que vino la pandemia la pude disfrutar. Es muy importante la afición. No podemos olvidarnos de la gente. Estoy deseando poder jugar con público, con nuestra afición en casa, nuestro jugador número 12. Queremos disfrutar con ellos el hecvho de estar estar en Primera División. También por todo lo que ha pasado, el barrio ha sido de los más afectados y queremos darles alegrías. Nuestros compañeros y yo estamos deseando darles esas alegrías.
Pregunta: Hablando de Alcobendas, ¿qué recuerdo te trae la ciudad siempre que vienes?
Respuesta: Al final vivo por aquí, mis padres, mis hermanos también... Para mí la familia es muy importante, me gusta estar cerca de ellos y yo quiero estar aquí. El otro día mi sobrino jugó en el campo que lleva mi nimbre y me hace mucha ilusión poder ir y verle jugar. Yo empecé en la Agrupación Deportiva en el josé caballero y me gusta estar al tanto de lo que sucede en Alcobendas y estoy orgulloso de ser de donde soy y si todo va bien seguiré aquí.
Prgeunta: Tienes un campo de fútbol con tu nombre, ¿qué se siente?
Respuesta: Es un motivo de orgullo y en el momento en el que me lo propusieron e hicimos el evento, vino el Alcalde, el presidente del Atleti, mis entrenadores de Alcobendas y me hizo y me hace mucha ilusión. No sé cómo ni cuándo, he hablado con Amaya Valdemoro sobre ello, pero me gustaría seguir ligado a Alcobendas de algún modo con el deporte. Al final Alcobendas fomenta el deporte y también en el futuro, quién sabe, tendré la suerte de hacer algo relacionado con ello. Si lo hago será con algo en lo que me sienta involucrado y representado. Siempre he estado dispuesto a ayudar cuando se me ha pedido, sin necesidad de hacer las cosas públicas. Ojalá surja la oportunidad de hacer algo por el deporte en Alcobendas.
Pregunta: Alcobendas promueve mucho el deporte y tiene dpeortistas y equipos al máximo nivel. Sin embargo, es, precisamente, el fútbol el que menos desarrollado está.
Respuesta: Buena pregunta, aquí hay muchas cosas. Me acuerdo en mi época del patiinaje, el balonmano, Amaya Valdemoro, hay muchas cosas y buen deporte en la localidad. En mi época estábamos todo el día jugando. Los tiempos han cambiado y la gente joven tiene muchas distracciones y no se prioriza tanto el deporte. Hay que adaptarse. Relacionado con el fútbol, me da pena que Alcobendas no tenga un equipo en Segunda B. Yo creo que debería tener un equipo profesional en Segunda B o incluso aspirar a más. No sé los motivos y no sé que intereses pueda haber para que esto no pase. Es una pena. Esperemos que en un futuro pueda ser así y que el deporte siga creciendo porque es algo bueno, sano y fomenta unos valores muy necesarios en esta sociedad.
Pregunta: Para acabar, no eres un jugador de marcar mucho, pero siempre tienes opciones. No somos La Resistencia, pero somos humildes como tú y como el Rayo. Si marcas te proponemos celebrar un gol dedicado a Diario de Alcobendas. Bien puede ser una A de Alcobendas o un gesto de leer el periódico. ¿Aceptas el reto?
Respuesta: No hay problema. Si meto, primero se lo dedico a mi muje ry mis hijos ocmo siempre, y después hago la A. Espero acordarme porque igual no meto pronto, pero esperemos que sí.
Comments