El grupo municipal critica la reducción de personal y la supresión de recursos esenciales en el área de Familia

El grupo municipal Más Madrid Alcobendas ha denunciado lo que considera un grave deterioro en los Servicios Sociales del municipio, alertando sobre la falta de personal, la reducción de educadores sociales y recortes presupuestarios en la atención a colectivos vulnerables.
Según el partido, el Ayuntamiento de Alcobendas, gobernado por el Partido Popular, ha eliminado puestos esenciales sin cubrir bajas ni jubilaciones, lo que está afectando gravemente a la atención de menores y personas en situación de vulnerabilidad.
Desde Más Madrid, destacan que el Equipo Social de Familia, que debería contar con dos psicólogos, tres trabajadores sociales y tres educadores sociales, se quedará a finales de febrero con solo un psicólogo, dos trabajadores sociales y un único educador social. Además, advierten que los equipos de Inclusión y Zona se han quedado sin ningún educador social, lo que consideran una situación alarmante.
El partido también denuncia que recientemente no se ha renovado el contrato de un educador social que llevaba 21 años en el servicio y que el Ayuntamiento no está cubriendo plazas vacantes, a pesar de que estos salarios están recogidos en el presupuesto municipal.
Más Madrid Alcobendas también ha cuestionado la reducción de 400.000 euros en el presupuesto de Servicios Sociales para 2025, así como la eliminación del servicio de comidas los fines de semana para personas sin hogar. Según el grupo municipal, la falta de recursos está generando listas de espera en la concesión de ayudas y reduciendo la atención a las familias más necesitadas.
El partido subraya que la figura del educador social es esencial en el equipo de Familia, ya que estos profesionales se encargan de la evaluación de menores en riesgo, la redacción de informes para fiscalía y juzgados, la coordinación con centros educativos y de salud, y el seguimiento de los niños en situación de desprotección.
"El PP en Alcobendas está desmantelando los Servicios Sociales y dejando a los vecinos sin la atención que necesitan", han afirmado desde Más Madrid, insistiendo en la urgente necesidad de reforzar el área con más profesionales.
Ante esta situación, Más Madrid ha solicitado medidas inmediatas, como la convocatoria de una Junta Local de Seguridad para analizar la situación, la creación de un Consejo Local de Seguridad que permita la participación de asociaciones y colectivos ciudadanos, y el refuerzo del personal de Servicios Sociales para garantizar una atención adecuada a los vecinos que lo necesiten.
Comments