Más Madrid Alcobendas lleva al Pleno una propuesta para condenar el genocidio en Gaza
- Diario de Alcobendas
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
El grupo municipal reclama una postura firme del Ayuntamiento ante las acciones del Estado de Israel en la Franja de Gaza y exige medidas concretas en defensa de los derechos humanos

l grupo municipal de Más Madrid en Alcobendas ha registrado una moción que se debatirá en el Pleno del próximo 26 de junio para que el Ayuntamiento se posicione de forma rotunda contra lo que califican como un “genocidio del pueblo palestino” por parte del Estado de Israel. La propuesta solicita una condena oficial por parte de la corporación municipal ante la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza iniciada en octubre de 2023.
En el texto presentado, Más Madrid exige que el Ayuntamiento inste al Gobierno de España y a las instituciones europeas e internacionales a que adopten medidas firmes, como la suspensión del comercio militar con Israel, la imposición de sanciones a los responsables de las violaciones del Derecho Internacional y el impulso urgente de corredores humanitarios seguros para el envío de ayuda a la población afectada.
El portavoz de Más Madrid Alcobendas, Mariano Cañas Velasco, ha manifestado que “esto no es una guerra entre dos bandos, es un castigo colectivo y deliberado hacia la población civil, y en nuestro municipio el PP sigue sin condenarlo”. Cañas ha señalado además que “cada día de silencio es uno más de complicidad con la violencia”, subrayando que el grupo municipal no va a callar “mientras se bombardean hospitales, se atacan convoyes humanitarios y se asesina a cooperantes, periodistas y niños”.
La formación recuerda que gobiernos como los de Canadá, Reino Unido o Francia han comenzado a aplicar sanciones dirigidas a altos cargos israelíes. Además, el Tribunal Internacional de Justicia mantiene abierta una investigación para determinar si los hechos pueden constituir crímenes de genocidio.
El texto que se debatirá en Pleno solicita que el acuerdo de condena, si es aprobado, se remita oficialmente al Gobierno de España, a la Comisión Europea, al Consejo de la Unión Europea y a Naciones Unidas.
“El tiempo de las excusas ha terminado. Alcobendas debe estar del lado de los derechos humanos”, ha concluido Mariano Cañas. El grupo municipal espera que el resto de partidos del Ayuntamiento respalden la iniciativa y se pronuncien de forma clara ante la situación.










Comentarios