La Menina se viste de rosa por el cáncer de mama
- Diario de Alcobendas
- 19 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Alcobendas quiso conmemorar el Día Mundial contra el cáncer de mama con formando un enorme lazo humano con más de 300 vecinos

Este miércoles tuvo lugar un emotivo evento en torno a la Menina de Alcobendas, más de 300 vecinos se congregaron con camisetas rosas para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre. Este impresionante acto tenía como objetivo dar visibilidad a la lucha contra el cáncer de mama, así como promover la prevención y la investigación en esta enfermedad.
La iniciativa, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas, reunió a la comunidad en torno a la icónica estatua de la Menina de Alcobendas, una escultura de 7 metros de altura y 12.500 kilos de peso. La estatua lucía una espectacular falda de color rosa, confeccionada con tela procedente del lazo más grande jamás realizado por la Asociación Española contra el Cáncer, que el año pasado se desplegó sobre una cima montañosa en el pueblo de Viana Mondéjar, en Guadalajara.
La diseñadora Laura Domínguez, creadora de este majestuoso lazo, estuvo presente en el evento, junto con la alcaldesa Rocío García Alcántara (PP), Isabel Bernal, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, y Carmen de Juan, coordinadora del programa preventivo de la Comunidad de Madrid, DEPRECAM.
"El verdadero récord que hemos batido hoy no es solo reunir tantas personas aquí, ni este gran lazo humano, ni la falda que rodea a nuestra Menina. Es el que bate cada día la Asociación Española contra el Cáncer con su lucha, su persistencia y su trabajo constante para dar visibilidad a la enfermedad y para potenciar la prevención, la investigación y el diagnóstico precoz. Alcobendas tiene siempre las puertas abiertas a cualquier iniciativa que nos proponga la asociación en este sentido", expresó la alcaldesa.
La alcaldesa también destacó la importancia de que más de 300 vecinos se hayan unido a esta noble causa, convirtiéndose en embajadores de Alcobendas en la lucha contra el cáncer de mama.
Según datos recopilados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se espera que en 2023 se diagnostiquen 35.001 nuevos casos de cáncer de mama en España, siendo este el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres en el país.
En general, la mortalidad por cáncer en España ha experimentado un marcado descenso en las últimas décadas. Estas tendencias positivas reflejan las mejoras en la supervivencia de los pacientes con tumores, gracias a las actividades preventivas, campañas de diagnóstico precoz, avances terapéuticos y la reducción del tabaquismo. La comunidad de Alcobendas ha demostrado una vez más su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, uniendo fuerzas en este significativo evento.
Comments