top of page

"La cultura no es un fin, sino un medio para educar"

Diario de Alcobendas

La concejala de Cultura, Charo Tamayo, ha analizado la nueva programación cultural: "Queremos fomentar la inclusión"


La concejala de Cultura de Alcobendas, Charo Tamayo, ha analizado ante los medios de comunicación la programación cultural de la localidad para el próximo mes de otoño, tras la. presentación oficial en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas



El acto contó con una original puesta en escena. Un escape room, en el cual los periodistas debían encontrar algunas de las actividades culturales nuevas para los vecinos. "La idea surge cuando me reúno con mi equipo porque no me gusta repetirme. En Cultura se supone que tenemos un plus de imaginación respecto a otros colectivos. Pensamos que los periodistas recogen los testimonios de los protagonistas y que sería bueno haceros esta vez protagonistas de ese acto", apuntaba Tamayo.


Respecto a las novedades hay eventos para todo tipo de públicos, según la concejala. "Vamos a llevar la fotografía a los colegios de Alcobendas. La cultura y la educación van de la mano. La cultura tiene que ser transversal con otras materias. No es un fin, sino un medio para educar. Por ejemplo como en la inclusión de personas con otras capacidades. Eso se ve en un proyecto inclusivo de teatro, IncluyeTeatro. También queremos fomentar la multiculturalidad. Por eso el 12 de octubre va a haber un desfile con diferentes músicas y danzas. Terminará con un festival, mercado de artesanía y muestras gastronómicas", explicaba.


Foto: Diario de Alcobendas

A su vez, ha destacado la idea de 'Libros Libres. 'Habrá libros en la calle para fomentar la sostenibilidad y la cultura. Hemos recuperado unas cabinas telefónicas donde habrá libros donde la gente podrá cogerlos y dejarlos. En este proyectos han participado mayores y chavales en riesgo de exclusión social. Sigo haciendo cultura en la calle, para todos, y que fomente el juicio crítico para hacernos más libres", aseveraba.


Por último, ha destacado la obra de teatro 'En Tierra extraña'. "Hay un diálogo ficticio entre Concha Piquer y García Lorca. Discurre por todas las canciones de Concha Piquer", concluye Tamayo. La copla, la zarzuela y la campaña escolar y familiar para acercar la cultura a los niños estará también presente.


Los abonos y las entradas estarán disponibles desde septiembre. Falta la confirmación oficial de las fechas.

Comments


Kailash banner cuadrado
DiarioAlcobendas_800x800px (1).jpg
Banners 800x800.gif
bottom of page