- Julio Gómez
La calidad del aire en Alcobendas sigue en buen nivel
La calidad del aire en Alcobendas sigue en niveles bajos. Y es que la localidad se encuentra en buena situación en este asunto. Este 28 de junio la estación de medición de Alcobendas presentaba valores más bajos, respecto al pasado 13 de mayo (último día que analizamos esto en Diario de Alcobendas).

El ICA (Índice de Calidad del Aire) se sitúa en 27 esta mañana, por los 40 de mayo. Recordemos que a partir de 50, los niveles ya son moderados y dañinos para la población sensible, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico.
La mejora se debe a que los niveles de las partículas PM10, han pasado de 40 el pasado 13 de mayo a tan solo 6 este lunes. Estas, son pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, que se encuentran en la atmósfera. Según los expertos, las suelen provocar actividades industriales, automóviles o labores agrícolas o de construcción. Una bajada inmensa que ha supuesto una limpieza del aire en estos tres meses.
De hecho, el Gobierno alerta en la web del Ministerio de que se trata en toda España de «condiciones de emergencia para la salud pública» que hacen que «la población entera pueda verse seriamente afectada». Así, recomiendan que se reduzcan las las actividades al aire libre y, en su lugar, se hagan en el interior de una vivienda, o se pospongan para cuando la calidad del aire sea buena.
Además de esto, otro de los aspectos a tener en cuenta es el dióxido de nitrógeno. Este, se sitúa en 9 cuando en mayo se encontraba en 3. Según los expertos, se forma como subproducto en los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículos motorizados y las plantas eléctricas. Por ello es un contaminante frecuente en zonas urbanas, pero que, en esta ocasión, no está prácticamente presente.
También baja el tercer indicador. el nivel de ozono pasa de 34 a 27. Recordemos que el O3 es un agente contaminante como consecuencia del efecto invernadero, según los expertos.
¿Cómo están otras zonas de alrededor?
Algete se encuentra en niveles verdes de contaminación. Tiene un 32 en el ICA (siendo 50 niveles moderados de contaminación y 100 niveles altos). Preocupan especialmente en este sitio las partículas PM2.5, que es un material respirable como polvo o cenizas que se encuentra en la atmósfera. Se encuentra en 21.

Respecto a Colmenar Viejo, tiene un ICA de 27 (mejora su dato respecto a diciembre), siendo el ozono el valor más alto con 27.
