- Manu Rodríguez
"Hay que salir de España para después regresar"
Este ha sido el mensaje de participantes, como alcalde y vicealde, del acto de conmemoración del Día de Europa en Alcobendas

Hoy ha tenido lugar la conmemoración del Día de Europa celebrado en un acto en el Centro de Artes de Alcobendas. A este día han acudido todos los líderes políticos de cada partido de Alcobendas, a excepción de Vox. El alcalde Rafael Sánchez Acera y el vicealcalde Miguel Ángel Arranz dieron unas palabras sobre la Unión Europea y su importancia en Alcobendas. Ramón Cubián, protavoz del PP, y Eduardo Andradas, portavoz de Podemos, aguardaron en el sitio y escuchando atentamente a las personas que participaron en el acto.
Hoy era un día especial para la juventud. Los jóvenes fueron protagonistas en el acto, primero, por su participación, y, segundo, porque los diferentes discursos y mensajes iban dirigidos a ellos. Todo se ha resumido en que los jóvenes deben aprovechar la oportunidad de la juventud y beneficiarse de todo lo que la Unión Europea les ofrece.
Para explicar qué ofrece la Unión Europea a los jóvenes y por qué estos deben aprovecharse de ella y conocerla, ha habido dos diálogos. El primero, dirigido por la concejala de educación Ana Sotos junto a tres mujeres: Soledad, una mujer que vivió desde la década de los 60 en Alemania y transmite todas sus vivencias; para pasar a Irene, una fotógrafa que ha trabajado en Lituania; y terminar con Alejandra, la más joven de todas y que tiene la intención de estudiar en Dinamarca. Tres aventureras que demostraban la importancia de salir fuera de España y la experiencia que eso te brinda para poder volver y devolver a España esa experiencia.
El segundoo diálogo iba más enfocado a todo aquello que la UE ofrece de manera más formal. Para ello, Deina Fortes, asesora de Programas Europeos en Imagina, y el ex eurodiputado, Emilio Mnéndez, han transmitido todo aquello de lo que los jóvenes pueden hacer con la UE: desde voluntariados con el Cuerpo de Solidaridad Europeo, hasta Erasmus +.
Tras ello, alumnos de diferentes institutos y colegios de la ciudad, han leído la Declaración de Schuman en diferentes idiomas (español, inglés, francés, italiano, portugués, alemán y sueco).
El alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, ha clausurado el acto destacando que “Europa es mucho más que una mera oportunidad, es una gran oportunidad de avanzar personalmente para todos, siempre con las ventajas y facilidades que brinda la Unión Europea”. El alcalde les ha animado a vivir la aventura europea como otros participantes y ha apostillado: “Sed valientes, soñad. Con vuestro esfuerzo, resolveréis todos los problemas”.
La conclusión que han querido emitir todos los presentes es que "hay que salir de España y volver para devolver la experiencia aprendida".