Habrá Comunidades Energéticas en Alcobendas
- Diario de Alcobendas
- 24 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Todos los grupos han votado a favor de la propuesta de Podemos Alcobendas, salvo VOX, que se abstuvo
El Pleno de Alcobendas ha aprobado la moción de Podemos sobre la "creación de comunidades energéticas en Alcobendas". Todos los grupos han votado a favor de la propuesta, salvo VOX, que se abstuvo.

La formación morada cree que el Ayuntamiento debería ser el impulsor de una comunidad energética que posibilite un proyecto basado en energías renovables de autoconsumo desde un principio descentralizador y democrático que favorezca tanto el ahorro energético como la mejora del medio ambiente.
Por otro lado, el partido alega que este tipo de actuación permitiría que parte de los recursos obtenidos por la obtención del sobrante de este proyecto puede repercutir económicamente en planes de reinversión municipal en la implantación de políticas medioambientales y en programas de ayuda social contra la pobreza energética, y en ayudas a Pymes.
Por ello, solicita lo siguiente:
1- Impulsar la creación de la Oficina de información municipal para el cambio climático y la eficiencia energética y que tenga como funciones.
2- Creación de un Plan municipal para la producción y consumo de energías renovables en el los edificios municipales, y en los vehículos de propiedad municipal, y aplicación de un proceso de eficiencia energética en base a los acuerdos. 3- Creación de un Plan municipal de eficiencia energética, ya que la nueva situación legal y los fondos europeos para la recuperación deben ser una oportunidad para que el Ayuntamiento de Alcobendas modernice y actualice su posición ante la situación de cambio de modelo energético. 4- Impulsar, informar y poner en marcha una Comunidad energética municipal, que con base en el Ayuntamiento, y desarrollada en un proyecto de participación ciudadana. 5- Difundir e implicar a las ciudadanas y ciudadanos de Alcobendas en un proyecto de participación ciudadana que trasladara estos principios y estas metodologías al conjunto de la ciudadanía para su implicación en el proceso de transición hacia un modelo económica-energético descarbonizado y sostenible.
PSOE y Ciudadanos presentaron enmiendas a estas propuestas que fueron aceptadas por Podemos.
Desde la oposición, Vox Alcobendas ha destacado en turno de intervención que "resulta sorprendente que PSOE y Podemos se preocupen por los precios de energía cuando en el Gobierno de la Nación son responsables de su subida. La emergencia climática es un ejemplo más del intervencionismo de la izquierda. Hay que buscar un modelo mixto. Nos vamos a abstener", argumentaba.
Por su parte, Jaime Criado, concejal del PP de Alcobendas, expresaba que "poner en marcha una política sostenible y competitiva en Alcobendas es esencial. Ya lo incluimos en la anterior campaña electoral. Las soluciones local permiten ser más sostenibles.
Desde el Gobierno, Roberto Fraile defendía que "esta es una buena propuesta que complementa las diferentes actuaciones que está haciendo el actual Equipo de Gobierno". Por último, la concejala de medio ambiente, Cristina Martínez Concejo, aseveraba que "este Ejecutivo tiene un compromiso con la sostenibilidad".
Comments