- Julio Gómez
El sector de las peluquerías protesta en Alcobendas para tener un IVA al 10%
La plataforma "Creer en nosotros por la bajada del IVA" se ha concentrado este pasado lunes 22 de marzo en los aledaños del Ayuntamiento de Alcobendas. El objetivo: que el gobierno de la nación vuelva a bajar el IVA de este sector al 10%.
Hay que decir que en el 2012 lo subió el gobierno del Partido Popular de Mariano Rajoy. Tal y como explica Nuria, responsable de esta plataforma, "se supone que era temporal. Llevamos así nueve años. A Otros sectores como la cultura o funerarias sí se lo han bajado"
Además, a esto se le añade que no están dentro del plan de ayudas por el coronavirus del gobierno de España. "Ahora mismo lo iban a volver a evaluar, pero estamos fuera. Han metido a estancos y a nosotros no. Es una realidad", comenta.

Sobre la concentración en Alcobendas, por su parte, ha añadido que "todos los partidos políticos nos han mostrado su apoyo. Esto afecta a toda España. Se que el Alcalde Rafael Sánchez Acera nos apoya porque bajó a la concentración a petición nuestra, pero no ha habido una reunión como tal.
Desde la plataforma afirman que han presentado una enmienda para que se presente en el pleno local pidiendo esa bajada del IVA y esperan que el apoyo que les han dado las diferentes formaciones se vea reflejado allí.
A nivel nacional, hay que decir este martes en la comisión de hacienda del Congreso de los Diputados se aprobaba esa bajada con la negativa del PSOE y la abstención de Unidad Podemos. Ahora solo falta llevarlo al pleno. "En 2018 había una Proposición No de Ley firmada por PSOE y Unidad Podemos para ello. Ahora curiosamente los socialistas votan en contra. No lo entendemos", comenta Nuria. Y es que el sector de las peluquerías está considerado por el BOE como servicio esencial. Sin embargo, no goza de ese IVA del 10%.
Por último, Nuria deja un dato alarmante. "Se están cerrando muchos salones y se han perdido alrededor de 50.000 puestos de trabajo. El coronavirus ha agravado una situación por la que luchamos desde hace varios años. Esto no es nuevo". concluye.