top of page

"El rey de la fiesta, quien lidera la situación, es el pulpo"

Nerea Sevilla

Diario de Alcobendas entrevista a Fernando Gómez, presidente de la Xuntaza de galegos


La Xuntanza de galegos de Alcobendas ha organizado la XXVI Feria del Marisco que tiene lugar en el Parque de Andalucía desde el 12 de abril hasta el 2 de mayo. Diario de Alcobendas entrevista a Fernando Gómez, presidente de la Xuntanza de Galego para que nos cuente la amplia variedad de productos que podremos disfrutar en la feria.


Foto: Diario de Alcobendas


Esta semana comienza la feria del Marisco, la cual tiene una gran historia. ¿Cómo ha evolucionado desde su inicio hasta ahora?


En el inicio que fue en 1996, se celebró en la plaza de la artesanía. Pues bueno, teníamos solo dos o tres casetas. Ahora ya ves, hay multitud de casetas preparadas, unas 10 o 12. De aquellos productos que se trajeron la primera vez eran pocos, pero la la calidad era estupenda y sigue siendo estupenda.


¿Cómo seleccionan a los proveedores que participan en la feria?


El proveedor que tenemos es de “Mar Degustaciones” y se dedica al marisco todo el año. Trabaja con marisco y lo exporta.


La feria lleva mucho tiempo. ¿Cuáles son las actividades principales que se van a llevar a cabo este año? ¿Hay algún evento destacado o alguna novedad?


Sí, siempre hay novedades porque hay diversas especialidades que preparan cosas diferentes. Por ejemplo, se pueden preparar arroces con bogavante o con cualquier otro ingrediente. También hay diversas variedades de mejillones, como el mejillón tigre. Entre las actividades, todos los fines de semana el grupo folclórico de Xuntanza actúa los viernes y los sábados a las 20:00 h, y los domingos sobre las 14:30 h. El último fin de semana de abril, los días 29 y 30, celebraremos el Encuentro de Gaita, que vendrán unos 7 u 8 en grupos folclóricos de gaitas tradicionales gallegas.


¿Cómo os aseguráis de que la Feria del Marisco promueva realmente y celebre la cultura del del folclore gallego de manera auténtica y respetuosa?


Dentro de todas estas 26 ediciones que hemos realizado, hemos tenido cuatro proveedores y hemos ido eliminando aquellos que no cumplían con nuestros estándares de calidad o que no importaban producto de Galicia. En cuanto a nuestro

Folclore, contamos con una exposición permanente de trajes gallegos que siempre están presentes.


¿Cuáles son los mayores desafíos que se enfrenta la organización y cómo los abordáis?


El mayor desafío que enfrentamos ahora es mantener el público que hemos tenido hasta ahora. Las dificultades que tenemos es el valor adquisitivo de la gente. Los de los productos han aumentado, los impuestos también han aumentado y lo único que disminuye es la capacidad de gasto debido a que mitad de mes los bolsillos están vacíos. Estos son los retos que nos esperan, pero podremos superarlos manteniendo ya accesibles, aunque ya se encuentras en un nivel muy bajo.


Los vecinos de Alcobendas acuden anualmente al evento. ¿Cuáles son las expectativas de este año? ¿creéis que acudirá a mucha gente?


Creo que habrá más gente que el año pasado, ya que, aunque el año pasado hubo bastante gente, el tiempo no nos favoreció. Hubo lluvias y mucho viento, y tuvimos que pasar los 10 día que teníamos entre penas y amarguras. Sin embargo, creo que este año tendremos mejor tiempo y la gente vendrá más.


¿Qué platos típicos de gastronomía gallega recomendarías probar a alguien que visita la feria por primera vez?


El rey de la fiesta, quien lidera la situación, es el pulpo. Después, hay otros platos como las almejas, hay chipirones, arroz con bogavante, arroz con marisco, arroz para dos, para una o para seis personas, hay navajas, percebes, muchas cosas más. Pero para mí, el rey indiscutible es el pulpo, el rey del mambo.


Por último, algún mensaje para que la gente acuda.


Más que decirles que acudan si pueden permitírselo, ya que entendemos que el bolsillo es el que manda. Las raciones están muy bien preparadas y contamos con más de una treintena de personas ayudando, por lo que estamos seguros de que pasarán un buen rato. Además, si vienen los fines de semana por la tarde, podrán disfrutar de música, baile y colorido. Queremos desear a todos los que vengan que disfruten de la feria y que les siente todo muy bien.



Comments


Kailash banner cuadrado
DiarioAlcobendas_800x800px (1).jpg
Banners 800x800.gif
bottom of page