top of page

El Parlamento abre una investigación al Ayuntamiento de Alcobendas por el desarrollo urbanístico de Valgrande

Diario de Alcobendas

Esta decisión se produce tras una denuncia que considera que el proyecto podría suponer un delito medioambiental contrario a la normativa europea

El Parlamento Europeo ha solicitado a la Comisión Europea la apertura de una investigación preliminar sobre el desarrollo urbanístico de Los Carriles, un proyecto aprobado por el Ayuntamiento de Alcobendas que prevé la construcción de 8.600 viviendas en el valle del Arroyo de Valdelacasa, el último suelo natural sin urbanizar del municipio.


Esta decisión se produce tras una denuncia presentada por la Plataforma Salvemos Los Carriles, respaldada por Ecologistas en Acción, que considera que el proyecto podría suponer un delito medioambiental contrario a la normativa europea. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha remitido el caso a la Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria para su evaluación.


El proyecto de urbanización de Los Carriles fue aprobado en 2019 con los votos del Partido Popular y de dos concejales tránsfugas de Ciudadanos. Sin embargo, su desarrollo se ha basado en un Plan Parcial anulado en 2022 por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y actualmente recurrido ante el Tribunal Supremo. La iniciativa ha generado una fuerte oposición vecinal y ecologista debido a su impacto ambiental, ya que el área afectada forma parte de un corredor ecológico clave que conecta con espacios protegidos como el Monte de El Pardo y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Commentaires

Les commentaires n'ont pas pu être chargés.
Il semble qu'un problème technique est survenu. Veuillez essayer de vous reconnecter ou d'actualiser la page.
Banners 800x800 (1).gif
bottom of page