El Defensor del Pueblo ordena al Gobierno de Alcobendas rectificar por "vulnerar" la participación ciudadana
- Diario de Alcobendas
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura
La institución da la razón a una denuncia de Más Madrid contra el Partido Popular por negarse a registrar por escrito las preguntas de los vecinos y hacerlas públicas

El Defensor del Pueblo ha emitido una resolución en la que insta al Gobierno del Partido Popular en Alcobendas a rectificar inmediatamente por incumplir el Reglamento de Participación Ciudadana vigente. La resolución se produce a raíz de una denuncia presentada por el grupo municipal Más Madrid.
La institución constata que el Ayuntamiento de Alcobendas ha estado vulnerando el reglamento al negarse sistemáticamente a emitir públicamente las intervenciones de los vecinos y a levantar acta escrita tanto de sus preguntas como de las respuestas ofrecidas por el equipo de gobierno.
El Defensor del Pueblo considera "plenamente justificadas" las reclamaciones de Más Madrid. El dictamen recuerda al Consistorio que el artículo 4.2.c del Reglamento de 2018 obliga expresamente a reflejar por escrito y hacer públicas todas las intervenciones vecinales.
Mariano Cañas, concejal de Más Madrid Alcobendas, ha acusado al Gobierno de haber "mentido a los vecinos" al excusarse en que el reglamento prohibía la publicación de las intervenciones. "Han vulnerado derechos básicos de participación y transparencia", asegura el edil.
El informe del Defensor del Pueblo ha refutado los argumentos utilizados por el Gobierno local para justificar su actuación. El documento aclara que:
La grabación de audio no sustituye el acta escrita.
La Ley de Protección de Datos no puede ser una excusa para "ocultar la voz de los vecinos", ya que el propio reglamento ya contempla la emisión pública respetando la protección de datos personales.
Desde Más Madrid exigen que la alcaldesa y su gobierno acaten la resolución de forma "inmediata" y garanticen que, a partir de ahora, todas las intervenciones ciudadanas se recojan por escrito y se hagan públicas, tal y como les ha reclamado el Defensor del Pueblo.






