Crítica de cine de 'Un nuevo mundo', por Chema Vega
Philippe Lemesle y su mujer; un matrimonio en crisis, se están separando, su amor está irremediablemente dañado por las presiones del trabajo como directivo de él. Ejecutivo de éxito en un conglomerado industrial, Philippe ya no sabe cómo responder a las exigencias contradictorias de sus jefes. Ayer querían un gestor, hoy un ejecutor. Ahora debe decidir qué significa realmente su vida: si su familia o su empleo.
Con su vida personal eclipsada por las exigencias de su trabajo, Philippe llega a un punto de ruptura, cuando su esposa decide poner fin al matrimonio. La película dirigida por Stéphane Brizé, podría ser una conclusión digna de una trilogía no oficial sobre las relaciones económicas contemporáneas, siguiendo los recientes trabajos del cineasta francés “La medida de un hombre” (2015) y “En guerra”(2018). En cada film despliega la maquinaría del cine como motor de empatía, para demostrar el quebrantamiento de un sistema impulsado por un enfoque deshumanizante en el que priman las ganancias por encima de todo, aunque nivelando esa crítica desde un punto de vista diferente en cada paso del camino.
De forma individual, cada una es sin duda impresionante, pero todas destacan por si solas. Si se analiza este tríptico cinematográfico en todas emerge la maestría de Brizé como artista y pensador y la puesta en escena del drama personal del intérprete principal.
Filmada con una paleta invernal, “Un nuevo mundo” tiene un enfoque visual sobre la incapacidad de Philippe para dejar de pensar, comer y respirar: y cada vez se vuelve más difícil saber donde pernocta; en su oficina, en su casa o en su oficina y en casa. La otra gran tensión dramática de la película, se centra en el colapso mental sufrido por el hijo de la pareja, Lucas (Anthony Bajon), mientras cursaba estudios en una prestigiosa escuela de negocios.
En conclusión una aplastante crítica a la pervertida cultura de las grandes corporaciones y filosofía empresarial predominante hoy en día.
Ficha de la película
Estreno 13 de mayo de 2022. Drama
Director Stéphane Brizé
Guion Stéphane Brizé, Oliver Gorce
Intérpretes Vincent Lindon, Sandrine Kiberlain, Anthony Bajon
Duración 96 min
Comentarios