top of page

"El Ayuntamiento solo nos ha pagado noviembre y diciembre"

Manu Rodríguez

El Cuerpo de Solidaridad Europeo proporciona dinero a los ayuntamientos para que paguen a los voluntarios de sus programas. El de Alcobendas debe cuatro meses a los suyos

El Cuerpo Europeo de Solidaridad realiza varios programas de voluntariado entre los países de la Unión Europea. Uno de ellos permite que jóvenes de la UE puedan realizar programas de voluntariado en otros países. Alcobendas es una de las ciudades que alberga estos programas. Para sufragarlo, Europa aporta fondos a los ayuntamientos para pagar una subvención a los voluntarios y que puedan pagar un alojamiento, la comida y otros gastos como el transporte.


En la actualiddad, la ciudad cuenta con cuatro jóvenes voluntarios. Están realizando su labor diaria y según su convenio deberían percibir la siguiente cantidad de dinero de manera mensual: 300€ para el alojamiento, 190€ para comida y 150€ para otros gastos y 40€ para comunicación y transporte. Esto supone un total de 680€. Pues bien, esta retribución solo se dio en noviembre y diciembre. Los voluntarios no han cobrado enero, febrero, marzo ni abril. Desde Diario de Alcobendas hemos podido hablar con ellos para conocer cómo están viviendo la situación.


"Llegamos en noviembre y los dos primeros meses cobramos nuestro dinero", dice Oliver, explicando que al principio no tuvieron problema para cobrar. "No hemos cobrado desde enero, el Ayuntamiento solo nos ha pagado noviembre y diciembre", continúa. Al llevar tanto tiempo sin percibir este dinero decidieron quejarse por ello: "hablamos con la concejala de juventud en febrero (Ofelia Culebradas) y nos dijo que nos pagarían a mediados de marzo y todavía no hemos recibido nada".


Los voluntarios afirman que han hablado con el Cuerpo de Solidaridad Europeo, pero estos les confirmaron que todo el dinero está pagado al Ayuntamiento y son ellos los que deben distribuirlo.


La situación es ya insostenible para ellos: "Cuando planificamos el voluntariado contamos con este dinero mensual y ahora no lo tenemos. Es muy duro". Desde que no cobran, tienen que pedir dinero a sus familiares para mantenerles. "Sin nuestros padres no podríamos estar aquí. Tengo la suerte de que me pueden ayudar", declara Oliver.


Los voluntarios se quedarán hasta el 31 de julio realizando su labor solidaria, pero esperan poder percibir el dinero que les corresponde porque "no pueden aguantar más". "Ahora no podemos tener nada de ocio y nos limitamos a trabajar en nuestra labor en nuestro horario", cuentan los afectados. Este viernes han tenido, de nuevo, una reunión con Ofelia Culebradas. "Nos han transmitido que encontraton una solución a nuestro problema. Nos han dicho que antes de que termine abril, probablemente vamos a cubrir", describe Oliver.


Ante esta desesperación los voluntarios llegaron a contactar con la oposición para que estos ejerciesen presión sobre el Gobierno. Tal y como contamos en Diario de Alcobendas, el PP ya ha denunciado este hecho. A los voluntarios tan solo les queda confiar para cobrar todo lo que se les debe y poder hacer su vida en Alcobendas sin ninguna dificultad.



Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page