El Ayuntamiento de Alcobendas invertirá más en limpieza. Y esto se debe a que ha aumentado a 10,2 millones de euros la inversión anual. Son 2,2 millones de euros más que se han hecho efectivos al renovar el contrato de limpieza con la empresa Acciona.
Este contrato ha sido ratificado este miércoles por el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera y el director de Servicios Urbanos y Medio Ambiente de Acciona, Francisco Javier López Buciega, con la presencia de la concejala del área, Cristina Martínez y del vicealcalde de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz. Según fuentes municipales, "supone el incremento de los servicios existentes y la creación de nuevas acciones para mejorar la limpieza de todos los barrios".
En total, Alcobendas va a contar con 14 nuevos vehículos para la limpieza y se aumenta la plantilla dedicada a estas labores en 42 personas. Además, los nuevos equipos que se incorporan a la limpieza y la recogida de residuos son sostenibles: cero emisiones de carbono y acústicas, ergonómicos y con un sistema de doble carga. Al mismo tiempo, las rutas de recogida de residuos se han optimizado para reducir la huella de carbono y el agua que se utiliza para el baldeo de las calles es reciclada.
El nuevo contrato contempla la creación de un nuevo servicio de decapado e hidrolimpieza en aceras de los distritos Centro y Norte, para el que se adquirirán tres máquinas decapadoras automotrices, que funcionan con alta presión, agua caliente y un novedoso sistema de aspiración de agua sucia, y cinco furgones hidrolimpiadores de accionamiento totalmente eléctrico, que, mediante una campana decapadora, limpiarán exhaustivamente las aceras.
Además, el actual barrido de repaso que se realiza en el Distrito Centro en horario de tarde se amplía también los domingos, de manera que pasa a prestarse los siete días de la semana.
Ampliación y rediseño de rutas en el distrito empresarial
Todos los días de la semana se realizarán tareas de limpieza, bien de barrido mecánico y manual, de limpieza de voluminosos o de restos abandonados en el distrito empresarial. Ahí se va poner un programa piloto de recogida de papel y cartón. Además, será la primera zona donde se renueven los contenedores que el Ayuntamiento, por 1,5 millones de euros, tiene previsto reponer a lo largo de la legislatura. El nuevo contrato de limpieza incluye, asimismo, un nuevo servicio de limpieza en profundidad del entorno de los contenedores de residuos.
コメント