El Arco Verde se ampliará en 2026 con nuevos campus y mejoras para Alcobendas
- Lucía Montes Cepeda
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva fase de expansión del corredor ambiental Arco Verde, un proyecto que conecta los espacios naturales de la región

A partir de febrero de 2026, este gran anillo verde superará los 200 kilómetros de recorrido, incorporando campus universitarios y la eliminación de obstáculos que dificultan la conexión entre zonas verdes, tales como el paso elevado sobre la autovía A-4 y la carretera M-12 en Alcobendas, entre otros.
Más de 180 kilómetros de corredor
Durante su visita a una de las nuevas zonas acondicionadas en Mejorada del Campo, Isabel Díaz Ayuso ha recordado que el Arco Verde ya ha alcanzado los 185 kilómetros de longitud y que cuenta con 185.00 árboles y arbustos plantados. Este corredor natural va a conectar la capital con 25 municipios, incluidos los parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares, Curso Medio del Río Guadarrama y Sureste.
“Se une de esta manera el campo y la ciudad, el entorno urbano y el rural. No hay en Europa un proyecto de esta dimensión”, destaca Ayuso.
Nuevas plantaciones y áreas
A través de un convenio con Amazon, se han plantado 24.000 árboles y arbustos autóctonos a lo largo de 16,7 hectáreas que atraviesan municipios como Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo.
A su vez, la empresa estadounidense ha aportado más de 2,2 millones de euros cuya destinación ha permitido la instalación de hoteles de insectos, cajas nido para aves insectívoras y una charca para los anfibios en Caserío de Henares. Además, se están llevando a cabo tratamientos selvícolas en Velilla de San Antonio.
Del mismo modo, en Rivas Vaciamadrid se han creado dos nuevas áreas recreativas y miradores. También, se ha renovado el mobiliario urbano y la señalización.
Nueva pasarela
Otro avance importante es la nueva pasarela sobre el río Henares -ya abierta al público-, que sustituye al antiguo puente del Tren de la Azucarera. Esta infraestructura soluciona el problema de conexión que existía entre ambas orillas y une los espacios verdes de Mejorada del Campo.
Con estas novedosas medidas, el Arco Verde se consolida como un proyecto clave para mejorar la conectividad ecológica, facilitar la movilidad sostenible y ofrecer un espacio de recreo natural para los ciudadanos, incluidos los vecinos de Alcobendas, que verán su entorno más integrado y accesible dentro de este gran pulmón verde.
Puedes consultar las rutas senderistas y ciclistas que actualmente forman parte del Arco Verde en su web institucional (https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/arco-verde).










Comentarios