Eduardo Andradas: "Ser de izquierdas no es vivir en una alcantarilla"
- Diario de Alcobendas
- 14 dic 2021
- 3 Min. de lectura
El portavoz de Podemos Alcobendas no aclara si se presentará en 2023: "Esto tiene mucho desgaste. No tengo vida particular"
Diario de Alcobendas entrevista a Eduardo Andradas, portavoz de Podemos Alcobendas. En esta tercera parte habla de su partido y de su futuro político.

Pregunta. Las expectativas electorales, según las últimas elecciones autonómicas, se basan en una victoria de PP o PP y Vox en 2023. Podemos sacó un concejal en las últimas elecciones municipales. ¿Hay miedo a desaparecer de la localidad?
Respuesta. Miedo ninguno. En lo personal mi puesto de trabajo lo tengo en Alcampo donde pedí una excedencia y tendré que volver tarde o temprano. Ahí me gano la vida. Y si no es ahí será en otro sitio. No puede ser que alguien crea que se va a jubilar en política. Lo podían hacer en el año 79 porque era otro contexto. Los ciudadanos o tu partido te pondrán en tu sitio. Tengo en mente que acabaré volviendo a donde estaba trabajando. En lo político, nos quedamos a 221 votos del segundo concejal. Aun así, Podemos Alcobendas sacó más votos que la candidatura de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid. El que crea que es extrapolable el voto autonómico al municipal se equivoca. En lo local hay un factor personal. Hay gente de derechas que vota a Podemos en Alcobendas.
"Intentaremos que Podemos no desaparezca"
R. No se quién ganará las próximas elecciones. Puede que el PP, pero si se sigue derechizando creo que no. Dejará huérfanos a muchos ciudadanos. También puede volver a repetirse lo existente. Intentaremos que Podemos no desaparezca. Estamos trabajando para que esa situación no se dé. Si desaparecemos, lo habremos hecho mal. Falta saber quién será el candidato o candidata para 2023. Lo decidirá el Círculo.
"Esto tiene mucho desgaste. No tengo vida particular"
P. ¿Quiere ser usted el candidato?
R. Miro mucho lo personal. Esto tiene mucho desgaste. No tengo casi vida particular . Me quita mucho tiempo. No me importa porque me gusta relacionarme con la gente. Sin gente ni podría vivir. Ahora mismo no lo he pensado. Necesito escuchar al Círculo de Podemos y a lo mejor hay un candidato mejor que yo. Si me convencen a mí, lo seré. Pero quien piense que se va a jubilar en política se va chocar contra un muro y, además, no es justo. La política es un servicio a la ciudadanía, no un puesto profesional.
"Pablo Iglesias no ha hecho daño a Podemos en Alcobendas"
P. Me ha llamado la atención que le han votado más a usted que a Podemos autonómico o nacional en Alcobendas. ¿Ha hecho daño Pablo Iglesias al partido en el último tiempo?
R. Pablo Iglesias no ha hecho daño a Podemos en Alcobendas. Es verdad que su imagen mediática se le ha ido erosionando. Ha habido una campaña tremenda por parte de algunos medios de comunicación contra él. Eso es objetivo porque no está condenado contra ninguna causa judicial. Pablo Iglesias sigue siendo un valor en Podemos. Le conocí en el año 1996. Estábamos en la misma organización. Siempre tuve una buena opinión de él y la sigo manteniendo. Hay gente que no tenía esa opinión. En diciembre de 2013 recibí una llamada diciéndome que se iba a montar un proyecto para las Europeas y que querían contar conmigo. Me dijeron que lo organizaba Pablo Iglesias y acepté sin saber el proyecto. Entiendo a Pablo porque esto desgasta mucho.
"Ser de izquierdas no es vivir en una alcantarilla"
P. Por último, ¿se puede ser de Podemos y vivir en un chalet en Galapagar?
R. Yo vivo en el mismo piso que mis padres compraron en el año 1962. Me siento cómodo con mis vecinos y amigos. Sin embargo, hay un vecino de La Moraleja que vota a Podemos, y en nuestra lista hay una mujer que también vive en La Moraleja. ¿Qué pasa? ¿Que por ser de izquierdas hay que vivir en una alcantarilla? Los cubos de mayor renta per cápita valen 1.200 euros. En donde yo vivo valen 500 euros. No quiero que el cubo de 500 euros lo lleven a toda Alcobendas. Quiero que el de 1.200 euros esté en todos los sitios. Tampoco quiero que vivamos todos en una comuna hippie. Quiero que la gente tenga un bienestar social.
"A lo mejor hay pobres que son más felices que otras personas viviendo en un chalet"
R. La felicidad no son los bienes materiales. Es un beso, una caricia, un abrazo, leer un libro o ver una película. A lo mejor hay pobres que son más felices que otras personas viviendo en un chalet. Esta sociedad solo mira que Pablo se ha comprado un chalet. Hay que ver también los sentimientos y emociones. Otras cosas, lo importante.
Comments