top of page

Comienzan las obras de 1.392 nuevas viviendas en Alcobendas

  • Manu Rodríguez
  • 3 mar
  • 2 Min. de lectura

La Solana, el nuevo desarrollo urbanístico que conectará Alcobendas y Madrid, contará con un 46% de vivienda protegida

ree

Las obras de construcción de Solana, el nuevo desarrollo urbanístico situado entre Alcobendas y Madrid, ya han comenzado. Este proyecto, que se ubica en parcelas al norte de Valdebebas, el oeste del Encinar de los Reyes y el sur de La Moraleja, contempla la construcción de 1.392 viviendas, de las cuales hasta 637 tendrán algún tipo de protección.


El Ayuntamiento de Alcobendas ha informado que el proyecto de urbanización fue aprobado en abril de 2024 y que las obras de urbanización comenzaron en diciembre. A finales de enero se inició la construcción de las viviendas, con un plazo estimado de ejecución de dos años.


Mejoras en movilidad y sostenibilidad


Uno de los aspectos clave de Solana es su impacto en la movilidad. La urbanización supondrá una nueva conexión entre Madrid y Alcobendas a través de La Carrascosa, lo que permitirá descongestionar el tráfico en la A-1 y mejorar los accesos a la zona.


En cuanto a sostenibilidad, el proyecto abarca más de un millón de metros cuadrados, de los cuales 292.000 estarán destinados a zonas verdes. Se preservarán espacios naturales como el arroyo de Valdebebas y sus vaguadas, además de ampliar el parque de Valdebebas. También se prevé la construcción de carriles bici para fomentar una movilidad más sostenible en el nuevo barrio.


Además de la urbanización de Solana, la Junta de Compensación del desarrollo será la encargada de remodelar la Plaza del Soto y la glorieta situada en la vía de servicio de la A-1. La actuación, en coordinación con la Dirección General de Carreteras del Gobierno de España, unificará las isletas de acceso a la plaza y creará nuevos carriles de acceso directo, con el objetivo de reducir las retenciones en la zona.


Con el inicio de las obras, Solana se convierte en uno de los proyectos urbanísticos más importantes de Alcobendas, no solo por el número de viviendas previstas, sino también por su impacto en la movilidad y el desarrollo sostenible de la ciudad.

Comentarios


Captura de Pantalla 2025-10-09 a las 12.37.35.png
bottom of page