top of page

Caos en Cercanías RENFE: el PP de Alcobendas denuncia una nueva jornada de averías y retrasos

  • Lucía Montes Cepeda
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

El Partido Popular exige responsabilidades al Ministerio de Transportes tras más de 4 horas de interrupciones entre Atocha y Chamartín


ree

El Partido Popular de Alcobendas ha emitido una nota de prensa en la que denuncia la caótica situación vivida el lunes 4 de agosto en la red de Cercanías RENFE, cuando un fallo en el servicio provocó interrupciones durante más de cuatro horas entre las estaciones de Atocha y Chamartín, afectando a miles de usuarios en plena hora punta.


En particular, los pasajeros de la línea C4 -que conecta Alcobendas con Madrid- sufrieron retrasos superiores a los 45 minutos, lo que generó una ola de quejas en redes sociales entre los usuarios que dependen diariamente del transporte público.


Reclamaciones al Ministerio

La alcaldesa y presidenta del PP de Alcobendas, Rocío García Alcántara, ha recordado que la red de Cercanías RENFE es competencia directa del Ministerio de Transportes. Así pues, ha lamentado la falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura ferroviaria madrileña.


García ha señalado que los problemas en el servicio de trenes no son hechos aislados, sino incidencias diarias: “Semanalmente recibo quejas de estudiantes, trabajadores e incluso de turistas que usan el tren para ir a Madrid y sufren la incertidumbre de no saber si llegarán en hora a sus citas”.


Según datos aportados por el propio PP, en 2024 se registraron 1.000 incidencias en la red de Cercanías RENFE, a las que se suman las más de 800 en lo que va de 2025, lo que, según el partido, evidencia una falta de gestión prolongada y estructural.


Cartas sin respuesta

García ha declarado que ya en 2023, junto con la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, enviaron una carta al Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana solicitando una reunión y medidas urgentes para mejorar el estado de la red ferroviaria. Entre las peticiones destacaban el aumento de inversiones en mantenimiento, el estudio del cierre tunelado de la M-50 y mejoras en la movilidad de la A-1. Casi dos años después, aseguran no haber recibido respuesta alguna ni haber logrado una reunión con el ministro.


Asimismo, desde el PP de Alcobendas recuerdan que ya elaboraron un Plan de Cercanías de Madrid 2018-2025, impulsado por el Ministerio de Fomento en 2018, con una inversión prevista de más de 5.000 millones de euros. El presupuesto se llegó a ampliar hasta 2.000 millones de euros con fondos europeos de recuperación, transformación y resiliencia. Sin embargo, según los populares, aún no se ha publicado información detallada sobre el destino y ejecución de dichos fondos. 


Nuevas iniciativas

La presidenta del PP de la localidad ha sido especialmente crítica con el estado de las obras de la futura estación subterránea de Alcobendas - San Sebastián de los Reyes -iniciadas en 2023- y con la falta de información sobre su avance. En este sentido, ha señalado: “Tienen una vía principal de tráfico como es la calle Jarama cortada y sin información de cuánto seguirá así”.


Ante esta situación, el Partido Popular de Alcobendas ha anunciado que a la vuelta del curso político, tras el verano, impulsará una batería de iniciativas desde el Pleno Municipal para exigir al Gobierno central transparencia y la reactivación de las inversiones en infraestructuras clave para la ciudad.

Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page