Crítica de cine a CODA, por Chema Vega
La película más premiada en el Festival Sundance, continua con fuerza hacia la ceremonia de los Oscar que se celebrara el 27 de marzo en Los Ángeles. La película sigue acumulando premios en la carrera hacia los Oscar. En los SAG Awards (los premios del Sindicato de Actores) se ha hecho con los dos galardones a los que estaba nominada: Mejor Reparto y Mejor Actor de Reparto para Troy Kotsur.
En los premios de la Hollywood Critics Association, CODA ha recibido tres galardones: Mejor Película, Mejor Actor de Reparto (Troy Kotsur) y Mejor Guion Adaptado. Además de un premio honorario, el Spotlight Award al Mejor Reparto.
CODA (es el acrónimo en inglés de 'Child of Deaf Adults', es decir, hija de adultos sordos), Ruby es la única que puede oír en su familia. Cuando el negocio de pesca de la familia se ve amenazado, Ruby se encuentra dividida entre su amor por la música y su miedo a abandonar a sus padres.
Remake americano de la película francesa (La familia Bélier). Historia de la familia sordomuda Rossi, cuya hija menor es la única oyente, guía y ayudante del resto. En esta ocasión el film está ambientado en Gloucester, Massachusetts. La narración se centra en la joven adolescente de la familia Rossi, Ruby (Emilia Jones) que tiene que lidiar con la carga de ser el vínculo de unión de su familia con el resto del mundo y soportar las burlas y descalificaciones por parte de sus compañeros de clase,los problemas económicos y como telón de fondo el abuso que soportan los pescadores de la zona.
Un film inteligente y lleno de compresión que nos invita a empatizar con la familia Rossi y con sus problemas. Con ingenio y un agradable sentido del humor, nos involucra en el día a día de la familia. Cuando el profesor de canto (el mexicano Eugenio Derbez) descubre su talento para cantar de Ruby y le ofrece el pasaje a la universidad, empieza su conflicto interno entre continuar ayudando a su familia o cumplir sus sueños personales.
En conclusión, cansados de fórmulas prefabricadas y de cine enlatado y de fácil , consumo por parte del espectador ,quizás sea el turno de un a película con un poder y aura de optimismo que a todos engancha. Saldremos de dudas el día 27 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles.
Ficha de la película
Estreno 18 de febrero de 2022. Drama
Director Siân Heder
Guion Siân Heder
Intérpretes Emilia Jones, Marlee Matlin, Eugenio Derbez
Duración 111 min
Comentários