El pleno de Alcobendas ha aprobado por unanimidad la moción de Miguel Ángel Arranz de luchar contra el fraude y la corrupción.

Según el concejal no adscrito, "desde el Ayuntamiento de Alcobendas ya se han implantado diversas herramientas en este sentido por parte de este equipo de gobierno y anteriores, pero tenemos que dar un paso adelante en la lucha contra el fraude y la corrupción, estableciendo un conjunto de normas de actuación en relación a la tramitación de las posibles denuncias que se puedan recibir sobre una actuación de fraude o corrupción relacionado con el sector público de Alcobendas, incluyendo al Ayuntamiento, Patronatos, Empresas Municipales, Fundaciones y consorcios".
Entre otras cosas, el concejal pedía, "reactivar la elaboración del Reglamento Antifraude y Corrupción, desarrollado por la extinta Concejalía de Regeneración Democrática, tras la alternancia en la Alcaldía".
Recordemos que esta idea fue elaborada por el mismo Miguel Ángel Arranz durante su período de vicealcaldía. También pedía como segundo punto "crear la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de Alcobendas. Una entidad con personalidad jurídica propia, adscrita al Ayuntamiento de Alcobendas, que cuente con:
- Un buzón de denuncias para que cualquiera que detecte algún tipo de fraude en la administración, y con las pertinentes pruebas, pueda mandar una denuncia. En todo momento se garantizará la confidencialidad y se protegerá al denunciante"
-Realice labores de prevención, investigación y alerta de posibles casos de uso o destino irregular de fondos públicos o cualquier otro aprovechamiento contrario al ordenamiento jurídico.
-Asesore y formule propuestas y recomendaciones al Sector Publico de Alcobendas, en materia de integridad, ética pública y prevención y lucha contra la corrupción.
-Lleve a cabo programas específicos de sensibilización a la ciudadanía para la creación de una cultura social de rechazo de la corrupción, así como jornadas o conferencias para formar en prevención del fraude y la corrupción.
Además añadía que "ser transparente no es publicar los datos en una web, sino hacer llegar esa información a los vecinos de manera sencilla y accesible y que la entiendan. Con ello conseguiremos
Tanto el PSOE como el PP pidieron la retirada del segundo punto de esta moción (la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de Alcobendas) ya que el consistorio está ya trabajando en ello. En votación se aceptó. Es decir, solo se votaría el primer punto.
También mostraba su opinión Fernando Montenegro, portavoz de Vox Alcobendas. "Hay poco debate porque estamos todos de acuerdo. Sin embargo, esta moción es poco productiva porque no tiene debate. El único debate era la agencia de prevención y nosotros hubiésemos votado que no porque no queremos más chiringuitos. Votaremos a favor", aseveraba.
Ramón Cubián, líder del PP de Alcobendas, expresaba que "todo lo que sea ser más transparente es bueno. Los índices de transparencia en la corporación desde 2012 hasta 2017 fueron un éxito. Con esta moción se permite que cualquier vecino vigile la contratación. Nos parecía bien un buzón de denuncias, pero esto puede recogerse en el reglamento que se está haciendo".
Por su parte, Ángel Sánchez Sanguino, portavoz del PSOE aseguraba que "votaremos a favor. Alcobendas en 2005 recibió un sello de excelencia europeo cuando gobernaba el PSOE", concluía.
Comments