top of page

Arranz muestra su preocupación ante las cifras de delitos en Alcobendas

Diario de Alcobendas

El concejal incide en las sustracciones de vehículos. Disminuyen o se mantienen a la baja infracciones como los homicidios o agresiones sexuales con penetración


Miguel Ángel Arranz ha valorado los datos de infracciones penales. Recientemente el Ministerio del Interior ha publicado el Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre del año 2022, que recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los tres primeros meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los cuerpos de seguridad dependientes de las comunidades autónomas, y también por aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Foto: Las Provincias

En el caso de Alcobendas, para el concejal no adscrito, "estas cifras siguen una preocupante tendencia ascendente que ya había sido advertida por las cifras de la propia Policía Local", asegura.


Hay que decir que el número total de infracciones penales pasa de 1091 en 2021 a 1350 en 2022, aumentando en un 23'7% en este primer trimestre del año. Para Arranz, son "especialmente preocupantes los delitos de sustracción de vehículos, que aumentan un 127% habiendo bajado estos al 3,9% en la Comunidad de Madrid, así como los robos con violencia e intimidación que aumentan en 7,7%, siendo uno de los delitos a personas que más aumenta en los últimos 3 meses”.


El ex vicealcalde de Alcobendas añade que “para el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas de mayo, ya elevé una propuesta para solucionar los problemas de seguridad y vandalismo. Alarmista me llamó el tripartito, negando que hubiera problemas de seguridad en nuestra ciudad. Curioso que negaran la mayor, cuando las cifras de intervenciones de nuestra Policía Local han aumentado claramente, y ahora estos datos del Ministerio del Interior confirman este repunte", asevera.


Foto: Diario de Alcobendas

Analizando los datos, se observa que hay delitos que se mantienen o disminuyen. En cuanto a los delitos contra la libertad e indemnidad sexual hay buenas noticias. Este tipo de delito ha bajado en un 66'7%. Dentro de estos delitos se enmarcan las agresiones sexuales con penetración, las cuales han descendido de una a cero.


A su vez, descienden el tráfico de drogas, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria o el resto de delitos contra la libertad e imdemnidad sexual.

Comments


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page