top of page
  • Diario de Alcobendas

Almeida dio prioridad a limpiar zonas más ricas de Madrid como La Moraleja durante 'Filomena'

Según Somos Madrid, las empresas contratadas por el Ayuntamiento de Madrid acudieron unas horas después de la nevada a limpiar zonas secundarias, en lugar de vías principales

Se cumple algo más de año y medio desde que tuviese lugar la borrasca de 'Filomena' en Madrid. A día de hoy todavía se siguen desvelando detalles sobre cómo se gestionó la limpieza de las calles.


La revista de eldiario, Somos Madrid, ha contado como Almeida dio prioridad a la limpieza de calles secundarias de barrios ricos en lugar de dársela a las arterias principales de la ciudad. Entre estas zonas, se encuentra La Moraleja.


El Ayuntamiento de Madrid contrató a 27 compañías especializadas para despejar las calles y les pagó 864.968,14 € (IVA incluido) para que acudieran a limpiar lo que les señalaran, según la documentación del expediente al que tuvo acceso Somos Madrid.


El objetivo principal era “actuar en todos los accesos a mercados, intercambiadores de transporte, centros EMT, farmacias y colegios”, afirmaba la memoria de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, encargada de la contratación.


Según la revista, los partes de trabajo de la empresa certifican que se dio prioridad a calles secundarias de barrios de alto poder adquisitivo, antes que otras zonas más frecuentadas. El mismo domingo 10 de enero, las máquinas de la empresa Sacyr estaban echando sal y despejando las calzadas de La Moraleja, dividido entre los municipios de Madrid (parte de El Encinar de los y el campo de Golf) y Alcobendas.





Kailash banner cuadrado
Diario-de-Alcobendas-800x800-innv.gif
Diario-Alcobendas-800x800px.jpg
Alejandra BANNER COLUMNA HOME Y AMPLIACIÓN NOTICIA.gif
Disline BANNER COLUMNA HOME Y AMPLIACIÓN NOTICIA.gif
Kailash BANNER COLUMNA HOME Y AMPLIACIÓN NOTICIA.gif
BANNER COLUMNA HOME Y AMPLIACIÓN NOTICIA (5).gif
bottom of page