top of page

Alcobendas tendrá charlas, teatro o deportes para celebrar el 8M

Diario de Alcobendas

El Ayuntamiento de Alcobendas ha hecho público su programa de actividadades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Entre los numerosos eventos destacan charlas, conferencias, teatro y deportes. "Liderando la igualdad" es el lema de la campaña municipal de este año.


El consistorio quiere destacar que niñas y mujeres de todo el mundo lideran y

se esfuerzan para conseguir un futuro más igualitario, y pone el foco en que en

estos tiempos de emergencia sanitaria ha quedado patente la necesidad de hacer

compatibles los cuidados y la conciliación, en un plano de igualdad.


Dentro de las actividades programadas destacan las siguientes:

La Esfera

VIERNES 5:


10:00 h

CENTRO MUNICIPAL LA ESFERA

LAS OLIMPIADAS DE LAS MUJERES

Teatro interactivo infantil que nos cuentan la historia de Irene, una niña a la que le

encanta correr. Actividad cerrada para centros escolares.


SÁBADO 6:


De 10:00 a 20:00 h

PARQUE DE LA RIOJA

FESTIVAL DE ARTE URBANO POR LA IGUALDAD

La Casa de la Mujer e Imagina traen el festival de arte urbano formado por 10

artistas.

www.madridstreetartproject.com www.facebook.com/MadridStreetArtProject


18:00 h

AUDITORIO PACO DE LUCÍA

SER MUJER ES UN PLACER

Encuentro con Marta Torrón, fisioterapeuta experta en fisiosexología. A

continuación, VENUS CARCI: creación multidisciplinar de soundpainting que pone

en valor la fuerza de liderazgo de las mujeres. Aforo limitado. Inscripciones: en


18:00 h

PABELLÓN LUIS BUÑUEL

VOLEIBOL: CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS

MUJERES

Club Voleibol Alcobendas. Partido oficial de la Liga Iberdrola: Feel Volley

Alcobendas-Emevé Lugo. Entrada libre. Aforo limitado.


LUNES 8:


11:00 h

SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO

LECTURA DEL MANIFIESTO 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS

MUJERES

A continuación, visita oficial a Arte Urbano 8 Marzo en el Parque de La Rioja. El

programa municipal Akuario realizará la performance ECLOSIÓN, espectáculo

visual sobre uno de los relatos ganadores del certamen del Pacto Social por el

Fin de la Violencia contra las Mujeres de Alcobendas celebrado en noviembre de

2020.


MARTES 9:


10:30 h

ONLINE, PREVIA INSCRIPCIÓN EN GOOGLE MEET

LEYENDO A CARMEN LAFORET

El Servicio de Personas Mayores y la Asociación Entre Guiones, para recordar

que este año se cumplen cien años del nacimiento de Carmen Laforet, organiza

esta actividad para reconocer su trabajo y visibilizar su figura como escritora aún

desconocida en muchos ámbitos.

Teatro Ciudad de Alcobendas

18:30 h

TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS

ENTREGA DE LOS PREMIOS ATENEA Y HOMBRES POR LA IGUALDAD Y

REPRESENTACIÓN TEATRAL: EL CABALLERO INCIERTO

La obra es una reivindicación para redescubrir la huella de nuestras mujeres

silenciadas. Se trata de la historia imaginaria de Josefina Aznárez, personaje

mayúsculo, apasionante, mágico... de la novela de Rosa Montero La Carne.

Entradas gratuitas, desde el 1 de marzo, en giglon.com.


MIÉRCOLES 10:


12:00 h

PLATAFORMA VIRTUAL ZOOM.

COLOQUIO: SORORIDAD, REPLANTEAR LA MIRADA HACIA LA EQUIDAD...

La Asociación Internacional para la Perspectiva de Género (Aipeg) desarrollará el

concepto de sororidad, mencionando el devenir histórico, la conceptualización y la

aplicación del constructo hacia la perspectiva de equidad de género. Inscripción

previa y gratuita, en el correo info@asociacionaipeg.org.


JUEVES 11 Y VIERNES 12:


JORNADAS PARA PROFESIONALES: RETOS DE LA

CORRESPONSABILIDAD: EL VALOR DE LOS CUIDADOS


JUEVES 11, a las 17:30 h. Ponencia marco: El valor de los cuidados. Con Lina

Gálvez, europarlamentaria del PSOE en la Alianza Progresista de Socialistas y

Demócratas, doctora por el Instituto Universitario Europeo en Florencia;

catedrática de Historia e Instituciones Económicas del Departamento de

Economía de la Universidad Pablo de Olavide; científica social y feminista

comprometida con la igualdad y la justicia social en busca de un pensamiento y

una economía alternativos.


VIERNES 12, a las 10:00 h. Mesa de buenas prácticas.

- Efectos de la pandemia en la conciliación y la corresponsabilidad. Con Maite

Egoscozabal, responsable de investigación social de la Asociación “Yo no

renuncio”, del Club de Malasmadres.

- Saca el cuidador que hay en ti. Con David Kaplún, antropólogo, formador e

investigador en género, violencia y diversidad. Actualmente es miembro activo de

la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige).

- El largo camino a la corresponsabilidad en los cuidados el primer año: ¿permite

la actual ley de permisos un uso igualitario de los mismos? Con María Pazos,

coportavoz de PPiiNa, asociación creada con el objetivo de conseguir la reforma

del sistema de permisos de maternidad y paternidad de manera que estos sean

iguales, intransferibles y pagados al 100% para cualquier persona progenitora.

Dirigida a profesionales.


20:00 h

TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE ALCOBENDAS

CINCO HORAS CON MARIO

Obra de teatro protagonizada por Lola Herrera. Entradas: a la venta desde el 18 de

febrero. Precios: 12 €, anfiteatro y 18 €, patio de butacas. Consultar promociones.

Accesible para personas con déficit auditivo y/o visual.


MIÉRCOLES 17:


18:00 h

UNIVERSIDAD POPULAR MIGUEL DELIBES

MUJERES Y SEXUALIDAD: ¿EN BUSCA DEL PLACER PERDIDO?

Por Alexa Segura Fernández, médica y sexóloga, perteneciente a Red Genera.

Entrada libre, hasta completar aforo.


19:00 h

CENTRO CULTURAL PABLO IGLESIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO LAS MUJERES DE ALCOBENDAS CUENTAN

La Asociación El Madrid de las Mujeres presenta Las mujeres de Alcobendas

cuentan, un libro de relatos, poemas y vivencias de las vecinas de Alcobendas.

Invitaciones: escribiendo al correo madridmujeres@gmail.com y, si quedaran,

desde una hora antes, en la taquilla del centro cultural.


Más información en www.alcobendas.org


Kommentare


Banners 800x800 (1).gif
bottom of page