Alcobendas se prepara para acoger la Farinato Race 2025 con más de mil inscritos
- Diario de Alcobendas
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
La carrera de obstáculos contará este año con una jornada exclusiva para cuerpos de seguridad y una nueva categoría inclusiva

La ciudad de Alcobendas se convertirá los próximos 11, 12 y 13 de abril en uno de los epicentros del deporte extremo con la llegada de la Farinato Race, una de las pruebas de obstáculos más populares del país. Esta parada será la segunda del calendario nacional tras el arranque de la temporada en Cangas de Onís y ya cuenta con más de mil participantes inscritos, a pocas semanas de su celebración.
El evento, que se desarrolla dentro del circuito nacional Farinato OCR Series, vuelve a Alcobendas tras el éxito del año pasado y lo hace coincidiendo con el reconocimiento del municipio como Ciudad Europea del Deporte 2025. La participación refleja un equilibrio notable entre hombres y mujeres, con un 55% de corredores masculinos y un 45% femeninos, superando el porcentaje de participación femenina respecto a la edición anterior.
Una de las principales novedades de esta edición será la jornada especial del viernes 11 de abril, dedicada exclusivamente a miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad. Esta prueba, de 7 kilómetros, está dirigida a profesionales de la Policía Local y Nacional, Guardia Civil, bomberos, ejército y Protección Civil.
La carrera contará con distintas modalidades para adaptarse a todos los niveles y edades. Desde tandas de iniciación hasta las competiciones de élite, pasando por formatos familiares, infantiles y por equipos. También se estrena una categoría inclusiva para deportistas con discapacidad, reforzando el compromiso del circuito con la accesibilidad.
Además de los retos físicos que plantea el recorrido, la cita ofrecerá una experiencia completa para los asistentes con pantallas gigantes, música en directo, retransmisión por streaming y una zona gastronómica con food trucks. La organización también ha anunciado medidas de sostenibilidad, como la reducción de plásticos en los avituallamientos, en los que se utilizarán recipientes de cartón para el agua.
La prueba de Alcobendas forma parte de un calendario nacional que recorrerá otras ciudades como Mérida, Riaza, Arroyomolinos o León, finalizando en la provincia de Sevilla en otoño. En todas ellas, el objetivo es el mismo: fomentar el deporte, la superación personal y el disfrute colectivo.










Comentarios