top of page

Alcobendas refuerza su limpieza viaria con más personal y tecnología 

  • Lucía Montes Cepeda
  • 15 sept
  • 2 Min. de lectura

El nuevo programa municipal incorpora 15 trabajadores, servicios de baldeo los fines de semana y vehículos sostenibles para mejorar la recogida de residuos


ree

El Ayuntamiento de Alcobendas ha presentado esta mañana un ambicioso Programa de Mejoras en el Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, con el que se busca dar un salto de calidad en la limpieza de la ciudad. La alcaldesa, Rocío García Alcántara, y el concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero, han detallado las principales novedades de este plan, que refuerza el contrato con la empresa concesionaria Acciona e implica una inversión adicional de 1.079.071,85 euros.


“No reparamos en gastos para conseguir que Alcobendas brille como una ciudad limpia con la excelencia que merecen los vecinos”, ha afirmado García Alcántara, subrayando que las nuevas medidas están operativas desde el 1 de septiembre de 2025 bajo el lema 'Alcobendas Limpia'.


Más personal y servicios reforzados

Con la incorporación de 15 nuevos trabajadores, la plantilla de limpieza alcanza un récord de 185 empleados, lo que supone un incremento cercano al 10%. Este refuerzo permitirá reorganizar el barrido manual y motorizado, así como poner en marcha un nuevo servicio de baldeo y fregado de aceras durante todos los días del año.


El Parque Empresarial La Moraleja también se beneficiará de estas mejoras, con un servicio de baldeo semanal y un aumento del barrido motorizado tres días por semana.


Reestructuración de sectores

En el distrito Centro, los sectores de barrido manual se han unificado -dando lugar a un nuevo servicio de baldeo/barrido mixto- para optimizar recursos, mientras que en el distrito Norte se amplían a 13 sectores más reducidos, lo que aumentará la frecuencia y calidad de la limpieza.


Además, se incrementarán los equipos de barrido motorizado, tanto entre semana como en fines de semana, cubriendo nuevas zonas como las inmediaciones del Ayuntamiento y las principales avenidas.


Recogida de residuos más eficiente

Una de las novedades más destacadas es el refuerzo de la recogida de residuos en todos los puntos con contenedores e islas ecológicas. Este servicio se realizará siete días a la semana, con turnos de mañana y tarde, para evitar desbordes y mejorar el entorno de reciclaje.


Además, la recogida de vidrio será gestionada directamente por Ecovidrio, especialista en este tipo de reciclaje.


Vehículos sostenibles y nueva tecnología

El programa apuesta por la sostenibilidad y la innovación, incorporando vehículos menos contaminantes, tales como un camión de caja abierta propulsado por biodiésel -con una reducción del 90% en emisiones de CO2- y un vehículo eléctrico para barrido motorizado, silencioso y de cero emisiones.


En cuanto a la tecnología, se implantarán herramientas digitales como la APP de gestión del Punto Limpio -para un mejor control de accesos- y el proyecto piloto con cámaras en camiones, que detectarán en tiempo real los desbordes en contenedores.


En el balance de la legislatura, el Ayuntamiento ha destinado 4 millones de euros adicionales a la limpieza y recogida de basuras mediante dos modificaciones del contrato, alcanzando el presupuesto anual de 12,7 millones de euros.


Comentarios


Captura de Pantalla 2025-10-09 a las 12.37.35.png
bottom of page