Alcobendas refuerza su compromiso contra la soledad no deseada
- Lucía Montes Cepeda
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
El Ayuntamiento mantiene activa su campaña para acompañar a las personas mayores durante los meses estivales

El Ayuntamiento de Alcobendas continúa este verano con su campaña “Cuenta conmigo contra la soledad de nuestras personas mayores”, una iniciativa enmarcada en la red de la localidad en su lucha contra la soledad no deseada.
Esta soledad se define como la falta de relaciones sociales de calidad y/o cantidad y se ha convertido en un problema “silencioso” que deteriora el bienestar emocional y la salud mental de quienes la padecen. Durante el verano, este sentimiento puede intensificarse aún más, ya que familiares y amigos suelen hacer planes relacionados con las vacaciones, dejando a muchas personas mayores sin su compañía cotidiana.
Más de 15.000 ancianos podrían sentirse solos en Alcobendas
Según un estudio de la Fundación “La Caixa” realizado en 2021 con más de 14.000 personas mayores, el 68,4% reconocía haber experimentado soledad no deseada y, de todos ellos, el 14,8% de forma grave o muy grave.
En Alcobendas, donde más de 22.400 vecinos superan los 65 años, si se aplicaran los datos de este estudio, estaríamos hablando de la existencia de más de 15.000 personas mayores que se encuentran atravesando situaciones de soledad, con un total 3.000 viviéndola de manera grave.
Detección, prevención y acompañamiento
Conscientes de esta realidad, desde la delegación de Bienestar Social se están desarrollando diversas actuaciones para abordar el problema desde varios frentes: detección precoz, entrevistas personales, talleres, formación para familiares y vecinos... Así como campañas de voluntariado que invitan a la ciudadanía a implicarse y estar alerta ante posibles casos cercanos.
El propósito de esta campaña se basa en tres estandartes: acompañar, prevenir y visibilizar. No solo se busca llegar a quienes ya sufren esta situación, sino también formar a quienes están en su entorno para que puedan detectar señales de aislamiento y actuar antes de que sea demasiado tarde.
Cualquier persona que se sienta sola o conozca a alguien en esta situación puede contactar con el programa local que lucha contra la soledad no deseada a través de su número de teléfono (673121784) o su correo electrónico (soledadnodeseada@alcobendas.org).