Alcobendas licita un contrato de hasta 960.000 euros para vigilar la calidad de sus servicios de limpieza y mantenimiento
- Diario de Alcobendas
- 23 may
- 2 Min. de lectura
El contrato tiene como objetivo verificar que las empresas adjudicatarias de estos servicios cumplen con su trabajo

El Ayuntamiento de Alcobendas ha iniciado la licitación de un contrato para controlar la calidad de los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de zonas verdes públicas en el municipio. La inversión prevista para este contrato asciende a 590.000 euros por un periodo de dos años, con posibilidad de prórroga hasta los cuatro años, lo que elevaría el gasto total hasta los 960.000 euros.
El contrato tiene como objetivo verificar que las empresas adjudicatarias de estos servicios cumplen con los estándares establecidos, tanto en las condiciones técnicas como en la normativa vigente en materia medioambiental, de seguridad laboral y accesibilidad, entre otras.
El ámbito de control abarcará todo el municipio, con la excepción de las urbanizaciones que disponen de Entidad de Conservación. Entre los servicios supervisados se encuentran:
Limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos (actualmente en manos de Acciona Servicios Urbanos).
Recogida neumática de residuos en Valdelasfuentes y Fuentelucha (UTE ENVAC-CESPA).
Recogida de aceite usado (Eco Oleum).
Recogida de ropa usada y calzado (Humana).
Mantenimiento de zonas verdes y arbolado en distintas áreas, adjudicado actualmente a empresas como Ambitec-Sorigué, San José-El Ejidillo y Licuas S.A.
Servicios de parques y jardines gestionados por la empresa municipal Seromal.
La empresa que obtenga la adjudicación del contrato de control de calidad deberá familiarizarse y supervisar el cumplimiento de cada uno de los pliegos técnicos que regulan estos servicios, incluso si cambian los adjudicatarios durante la vigencia del contrato.
El contrato está aún en fase de licitación y no ha sido adjudicado. La medida se enmarca en el compromiso municipal de garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos contratados por la ciudad.










Comentarios