- Ester Lara
Alcobendas invierte un millón de euros en la restauración del Arroyo de la Vega
Se busca crear un corredor verde peatonal entre el Distrito Centro y el monte de Valdelatas a través del polígono industrial

El Ayuntamiento de Alcobendas está llevando a cabo un ambicioso proyecto de restauración fluvial en el tramo del Arroyo de la Vega que se extiende desde la calle de La Granja hasta la Avenida de la Industria. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 1.176.164 euros, tiene como objetivo principal la creación de un corredor verde peatonal que conecte el Distrito Centro con el monte de Valdelatas, atravesando el polígono industrial de la ciudad.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, junto con el concejal de Gestión Medioambiental, Jesús Montero, ha supervisado el avance de esta importante actuación, que forma parte de la estrategia municipal orientada a la recuperación de zonas con alto valor ecológico y medioambiental para el disfrute de los residentes.
La restauración del Arroyo de la Vega es una obra que busca revitalizar y embellecer este espacio natural, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Además, esta iniciativa está siendo cofinanciada con una inversión de 288.082 euros procedentes del programa operativo Feder 2014-2020 de la Comunidad de Madrid.
El proyecto contempla varias etapas de trabajo a lo largo de un período estimado de cinco meses:
Se llevará a cabo la limpieza del cauce y sus márgenes, eliminando la maleza que obstaculiza el flujo del agua y retirando elementos degradados que funcionaban como vertederos informales.
Se restaurará el perfil longitudinal del arroyo empleando técnicas de bioingeniería y se realizarán plantaciones en sus márgenes.
Adicionalmente, se construirá una senda para peatones y ciclistas, proporcionando un espacio adecuado para el esparcimiento de la comunidad.
Se instalarán bancos de madera, papeleras y cajas nido destinadas a aves y murciélagos, con el fin de fortalecer la presencia de la fauna local.
Y además, se llevará a cabo una reforestación de la zona utilizada actualmente como aparcamiento, incrementando la cantidad de árboles en la región.